La abogada española Almudena Bernabéu va tras Ortega: “Busca justicia para Samcam”
La jurista española Almudena Bernabéu, reconocida por su incansable labor en la defensa de los derechos humanos y por llevar ante la justicia a dictadores como Augusto Pinochet y Efraín Ríos Montt, ha puesto su mirada sobre el régimen de Daniel Ortega. Su interés más reciente es esclarecer el asesinato del mayor en retiro Roberto Samcam, ocurrido en Costa Rica el pasado 19 de junio.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
6/26/20252 min read


La jurista española Almudena Bernabéu, reconocida por su incansable labor en la defensa de los derechos humanos y por llevar ante la justicia a dictadores como Augusto Pinochet y Efraín Ríos Montt, ha puesto su mirada sobre el régimen de Daniel Ortega. Su interés más reciente es esclarecer el asesinato del mayor en retiro Roberto Samcam, ocurrido en Costa Rica el pasado 19 de junio.
La experta en derechos humanos comienza a documentar el crimen del mayor en retiro Roberto Samcam y suma su experiencia al esfuerzo por llevar al régimen nicaragüense ante la justicia internacional. Las experiencias de esta abogada, experta en defensa de derechos humanos, no es el único problema de Ortega. Además, está absolutamente familiarizada con Nicaragua, las violaciones sufridas por su pueblo y conoce mucho de Daniel Ortega.
Bernabéu no es una extraña para Nicaragua ni para sus tragedias.
Desde 2018, tras la brutal represión a las protestas cívicas, ha seguido de cerca la crisis de derechos humanos que vive el país. Fue una de las primeras abogadas internacionales en estudiar si las atrocidades cometidas por el régimen podrían tipificarse como crímenes de lesa humanidad o incluso de genocidio. Desde entonces ha sistematizado testimonios, documentos e información clave sobre la participación de policías y militares en la represión.
“La dictadura de Ortega y Murillo tiene razones para empezar a temer”, dijo recientemente en una entrevista a La Prensa. Su historial lo respalda: logró sentencias históricas en casos emblemáticos como el asesinato del cantautor chileno Víctor Jara, y encabezó procesos judiciales contra los responsables de la masacre de jesuitas en El Salvador, en 1989.
Ahora, Bernabéu se ha propuesto encontrar justicia para Samcam. Conoce a su viuda, Claudia Vargas, y ha comenzado a recopilar evidencia sobre el asesinato. Para ella, no basta con identificar al tirador: “Lo más importante es dar con quien dio la orden”, subrayó. La jurista también explora posibles vínculos y redes de apoyo al régimen sandinista desde Costa Rica, país donde el exiliado fue ejecutado.
La justicia ya no espera décadas
Una de las mayores amenazas para dictadores como Ortega, asegura Bernabéu, es que los tiempos han cambiado. Antes, las investigaciones internacionales sobre crímenes de lesa humanidad solían tardar décadas. Hoy, la documentación se produce “en caliente”, y las redes de solidaridad, tecnología y compromiso con la justicia permiten actuar más rápido y con mayor contundencia.
Aunque es consciente de que este será un proceso largo, Bernabéu no se inmuta. Ha librado batallas legales titánicas en América Latina y tiene un agudo olfato para perseguir criminales internacionales. “No es una lucha corta, pero es una lucha necesaria”, afirma.
En medio del creciente debate sobre la represión transnacional ejercida por el régimen Ortega-Murillo, la figura de Almudena Bernabéu representa una amenaza real para la impunidad con la que hasta ahora ha operado la dictadura. Su misión está clara: demostrarle al mundo la perversidad del régimen y lograr justicia, aunque esta tarde en llegar.
