Jurista Almudena Bernabéu: “El asesinato de Roberto Samcam es un crimen de terrorismo de Estado”
A un mes del asesinato del mayor en retiro del Ejército de Nicaragua, Roberto Samcam, ocurrido el 19 de junio de 2025 en Costa Rica, la reconocida jurista internacional Almudena Bernabéu ha calificado el crimen como un “acto de terrorismo de Estado” con implicaciones que trascienden las fronteras de Nicaragua y Costa Rica.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
7/21/20253 min read


A un mes del asesinato del mayor en retiro del Ejército de Nicaragua, Roberto Samcam, ocurrido el 19 de junio de 2025 en Costa Rica, la reconocida jurista internacional Almudena Bernabéu ha calificado el crimen como un “acto de terrorismo de Estado” con implicaciones que trascienden las fronteras de Nicaragua y Costa Rica.
Bernabéu, directora del Centro Guernica para la Justicia Internacional, ha sido nombrada abogada querellante por la familia de Samcam, junto al abogado costarricense Federico Campos. En entrevista con el programa Esta Semana, transmitido por el canal de YouTube de Confidencial, la abogada española con trayectoria en casos de alto perfil como los de Víctor Jara, Ignacio Ellacuría y Efraín Ríos Montt, afirmó que la ejecución de Samcam no puede entenderse como un hecho aislado.
“Aquí hay una voluntad por parte de las instituciones nicaragüenses de callar la denuncia y el trabajo de Roberto Samcam”, sostuvo Bernabéu. “Es un crimen de terrorismo de Estado que involucra directamente a la dictadura nicaragüense y a las Fuerzas Armadas”.
Crimen político en investigación
El Organismo de Investigación Judicial OIJ de Costa Rica lidera las pesquisas del asesinato, y según Bernabéu, la asignación reciente de una fiscal al caso permitirá avanzar con mayor profundidad en las diligencias judiciales, incluyendo el análisis de evidencia clave como cámaras, computadoras y comunicaciones.
Aunque aún no se ha identificado públicamente a los autores materiales o intelectuales, la jurista asegura que su equipo trabajará para “contextualizar el crimen”, incorporando elementos como la persecución transnacional y la represión sistemática contra exiliados nicaragüenses en Costa Rica.
“No queremos que este crimen quede reducido a ocho disparos. Roberto fue perseguido por su papel como analista político y por sus investigaciones sobre el involucramiento del Ejército en la represión. Él expuso no solo la violencia, sino también la corrupción dentro de las Fuerzas Armadas”, explicó.
Temor e impunidad en el exilio
Samcam, refugiado político desde 2018, se había convertido en una de las voces más prominentes sobre temas de seguridad y militarización en Nicaragua. Su asesinato ha generado un clima de alarma dentro de la comunidad nicaragüense exiliada en Costa Rica, que teme convertirse en blanco de una represión transnacional.
Bernabéu alertó sobre el riesgo de que este crimen marque el inicio de una nueva etapa de violencia: “El mensaje es claro: ‘puedo llegar hasta donde estés y matarte’”.
La jurista también criticó el silencio del Gobierno costarricense. “Me cuesta entender la falta de respuesta oficial. Costa Rica debe asumir con seriedad que un Estado extranjero asesinó a un ciudadano en su territorio. Eso no solo es un crimen, es una vulneración de la soberanía nacional”, sentenció.
Posibilidades de justicia internacional
Pese a que Nicaragua carece de Estado de derecho y reina la impunidad, Bernabéu afirmó que existen otros caminos para alcanzar justicia. El caso podría ser llevado ante la justicia española, ya que tanto Samcam como su viuda, Claudia Vargas, poseen nacionalidad española.
“Las leyes procesales españolas contemplan la posibilidad de iniciar un juicio por delitos graves cometidos contra ciudadanos españoles en el extranjero. Y eso lo vamos a explorar”, aseguró.
Además, tanto la Embajada de España como la de Estados Unidos han manifestado su interés en colaborar con la investigación. Bernabéu considera que una cooperación internacional, respetuosa de la soberanía costarricense, podría fortalecer las capacidades investigativas del OIJ.
Una familia en duelo, una comunidad en alerta
La familia de Samcam, profundamente afectada por el asesinato, ha asumido con responsabilidad la misión de luchar por la justicia. “Entienden que la muerte de Roberto no solo fue una tragedia personal, sino un punto de inflexión para la comunidad nicaragüense”, señaló Bernabéu.
Desde su experiencia en litigios internacionales, la jurista se mostró optimista: “Investigar la autoría intelectual es difícil, pero no imposible. Nadie es infalible. Incluso los regímenes más violentos y organizados dejan rastros. Y esos rastros, si se documentan correctamente, pueden llevar a la justicia”.
