Hijo del ex tesorero sandinista “Chico López” detenido por corrupción de concesiones mineras
La captura de Bismark López destapa una pugna interna por el control del oro entre operadores del régimen Ortega-Murillo y aliados empresariales chinos.
ESCENARIO NACIONALPOLÍTICA NACIÓN
DaríoMedios Internacional
11/5/20252 min read


Fuentes vinculadas al círculo de poder sandinista confirmaron a DaríoMedios Internacional la detención de Bismark López, hijo mayor del ex tesorero del Frente Sandinista y sancionado por Estados Unidos, Francisco “Chico” López, por supuestos delitos de corrupción no autorizada ligados a concesiones mineras. Hasta el momento, la dictadura no ha emitido ninguna declaración oficial sobre el caso.
Según la información obtenida, López fue arrestado el pasado 17 de octubre y trasladado inicialmente a la Estación Tres de la Policía Nacional, sede de la Dirección de Asuntos Judiciales (DAJ), una unidad reservada para casos de alto perfil político. Allí fue interrogado antes de ser trasladado al Sistema Penitenciario Nacional, donde permanece bajo custodia.
Pugna interna en el negocio del oro
El hijo del ex funcionario, conocido por su papel como paramilitar sandinista y dirigente de grupos de “Policías Voluntarios” en el barrio San Judas, se dedicaba recientemente a la explotación de concesiones mineras privadas. Sin embargo, su arresto habría sido provocado por un conflicto de intereses con la empresa Santa Rita Mining, un consorcio respaldado directamente por Laureano Ortega Murillo, hijo del dictador y asesor presidencial para inversiones.
“Bismark se metió con los chinos equivocados”, comentó una fuente bajo condición de anonimato, en referencia a las tensiones dentro del negocio aurífero que financia al régimen.
Red de corrupción en expansión
De forma extraoficial, se conoció que la Policía también busca a varios presuntos cómplices de López, entre ellos Nelson Omar Larios Fonseca, asesor legal de Francisco López, y Álvaro Quintero, excoordinador del programa estatal Plan Techo y esposo de Nohelia Silva Saavedra, sobrina de Daniel Ortega.
De confirmarse estas conexiones, el caso podría exponer una red interna de corrupción y luchas de poder en torno al control de las minas de oro, un sector clave para el financiamiento del régimen, especialmente tras las sanciones internacionales.
El silencio del “Chico” López
El padre del detenido, Francisco López, sancionado por el Departamento del Tesoro de EE. UU., fue durante años el principal operador financiero del FSLN y administrador de los fondos de la cooperación venezolana. Su presencia en recientes actos diplomáticos junto a Laureano Ortega y otros miembros del círculo familiar del régimen evidencia su vigencia en los negocios del poder.
Ahora, el arresto de su hijo mayor marca un golpe inesperado en la jerarquía económica del sandinismo y abre un nuevo capítulo en las tensiones internas del clan Ortega-Murillo.



