Financiera FAMA cambia a Microfinanciera y será regulada por la CONAMI

La Financiera FAMA pasó a ser microfinanciera y ahora será regulada por la CONAMI, después que pidieran su revocación de licencia como Financiera.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios 6

4/1/20253 min read

La Fundación para el Apoyo a la Microempresa (FAMA), cambió de Financiera a Microfinanciera y ahora será regulada por la Comisión Nacional de Microfinanzas (Conami), indica la resolución CDMF-V-4-25, publicada este martes en el diario oficial La Gaceta.

El pasado 19 de febrero las autoridades solicitaron la revocación de su licencia financiera ante el Consejo Directivo, Monetario y Financiero de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF).

El Artículo uno de la resolución indica que la (SIBOIF) resolvió “autorizar la revocación de la licencia para operar como Financiera bajo la supervisión y regulación de la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras, otorgada a FINANCIERA FAMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, mediante Resolución SIB-OIF-XIV-194-2006 del 31 de octubre de 2006. Lo anterior, conforme lo establecido en el artículo 5 de la "Norma para el Traspaso Voluntario de Financiera a Microfinanciera" (Resolución CD-SIBOIF-1164-1-MAR31-2020).

También se ordena “eximir FINANCIERA FAMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, del pago de las cuotas del segundo, tercero y cuarto trimestre de 2025, correspondiente a la cuota anual de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF)”.

Como Financiera, FAMA brindaba créditos para vivienda, créditos PYME, créditos microempresa, crédito de consumo, crédito de vehículo, crédito para mejora de vivienda, entre otros.

FAMA continuará operando

A través de un comunicado, FAMA aclaró que no suspenden operaciones y que continuarán trabajando a como lo han hecho durante sus 33 años de existencia y que, con el cambio de Financiera a Microfinanciera, los nicaragüenses gozarán de mejores beneficios.

“Tenemos el gusto de informarles que FAMA cambió de ente regulador, pasando de SIBOIF a CONAMI. FAMA continúa operando de manera normal como lo ha hecho por 33 años. Lo único que ha cambiado es el ente regulador: antes era supervisada por la Superintendencia de Bancos y ahora es supervisada por la CONAMI. Este cambio implica que deja de ser Financiera y continúa como Institución de Microfinanzas”, indicó la microfinanciera.

“Este cambio no afectará a los clientes, por el contrario, traerá mayores beneficios al poder agilizar los tiempos de respuesta al tramitar su crédito y no implica incremento en la tasa de interés. Estamos trabajando para ofrecer adicionalmente nuevos productos y servicios, en beneficio de los clientes. Le reiteramos nuestro compromiso de continuar atendiéndolos con la más alta calidad y las mejores condiciones de crédito en el mercado”, agrega el comunicado.

Fundada por empresarios privados

La página web de la financiera indica que la Fundación para el Apoyo a la Microempresa (FAMA), nació en el año 1991 y fue creada por un grupo de empresarios que buscaron apoyo de Acción Internacional, para iniciar el proyecto como una asociación civil sin fines de lucro.

En el año 2006, FAMA comenzó a operar como una microfinanciera, otorgando créditos a pequeños empresarios y a la ciudadanía en general.

“Durante 15 años FAMA logró un alto grado de desarrollo, con una excelente calidad de cartera y desempeño financiero, y una cobertura importante en el mercado de la industria microfinanciera en Nicaragua. Para el año 2005 se tomó la decisión estratégica de iniciar el proceso de transformación, adecuando la plataforma del sistema, remodelación de las instalaciones físicas y capacitación al personal para lograr con éxito convertirse en entidad regulada por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), garantizando a la vez el mismo compromiso, misión, mística y cultura desarrollados a lo largo de los años”, describe la información en el sitio web de FAMA.

Como Financiera, FAMA comenzó operaciones en Managua a partir del 24 de febrero de 2006 y recibió autorización de la SIBOIF para operar a nivel nacional el 31 de octubre de 2006. El 3 de enero de 2007 Financiera FAMA abrió sus puertas al público con el respaldo de sus socios: Fundación para el Apoyo a la Microempresa, Acción Investments y accionistas privados.