Feministas nicaragüenses marchan en Costa Rica exigiendo la libertad de presas políticas

Las feministas nicaragüenses que participaron de la marcha, denunciaron la represión de las que las mujeres son víctima en Nicaragua, un país donde no pueden ejercer sus derechos porque han sido cercenados por la dictadura matrimonial de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

NACIÓN

Darío Medios

3/9/20252 min read

Este ocho de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, cientos de mujeres nicaragüenses, entre ellas feministas, marcharon por las calles de San José, en Costa Rica, para denunciar que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantienen a siete presas políticas, de quienes exigieron su libertad.

Las nicaragüenses que participaron de la marcha, denunciaron la represión de las que las mujeres son víctima en Nicaragua, un país donde no pueden ejercer sus derechos porque han sido cercenados por la dictadura matrimonial de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“En el Día Internacional de la Mujer, estamos marchando en Costa Rica para denunciar que en Nicaragua, la dictadura mantiene desaparecidas a siete mujeres, de las que no se sabe que ha pasado con ellas. Estas hermanas fueron detenidas con fines políticos porque en algún momento intentaron ejercer su derecho a opinar”, dijo a Darío Medios Internacional, una feminista exiliada en Costa Rica.

Las feministas nicaragüenses participaron en distintos bloques, portando mantas y fotografías de las siete mujeres que la dictadura mantiene como presas políticas en Nicaragua.

Desde el año 2018, Nicaragua está sumergida en una grave crisis de derechos humanos donde el régimen, a través de la Policía y paramilitares mantiene una férrea persecución y control sobre aquellas personas consideradas opositoras y que también ha desatado un incremento en la violencia machista.

En lo que va del año, al menos seis mujeres han sido asesinadas en distintos lugares de Nicaragua, al menos dos de ellas murieron a consecuencia de asaltos cometidos en las zonas rurales del país.

“Nadie está a salvo en Nicaragua”

Las feministas denunciaron que “nadie está a salvo en Nicaragua”, en referencia a los femicidios y los crecientes encarcelamientos de presas políticas, donde el régimen ha ocultado información sobre el paradero de las mujeres.

“En Nicaragua nadie está a salvo, tenemos una dictadura familiar donde una mujer que es codictadura ordena persecución a su mismo género, a las adultas mayores, a las empresarias y a las religiosas. La violencia crece en Nicaragua y a pesar de eso no dejaremos de denunciar las injusticias y las violaciones a derechos humanos”, expresó Sandra Nicaragua, mientras cargaba una foto de la diputada miskita Nancy Hernández.

La legisladora se encuentra desaparecida desde septiembre de 2023, cuando la Policía apresó al diputado miskito Brooklyn Rivera, después que este ingresara por punto ciego al desobedecer una negativa de ingreso a Nicaragua por parte del régimen.

Rivera había participado en un foro donde denunció la situación de los pobladores de la Costa Caribe, quienes viven en el olvido por parte del régimen de los Ortega Murillo.