Familia de Violeta Barrios de Chamorro pide donaciones a obra de Sor María Romero en lugar de flores
En un comunicado difundido a través de la plataforma Confidencial, los familiares informaron que el próximo lunes 16 de junio, al mediodía, se celebrará una ceremonia religiosa en honor a Chamorro en el Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la capital costarricense.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
6/15/20252 min read


La familia de la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), fallecida este sábado a los 95 años en San José, Costa Rica, ha solicitado que no se envíen ofrendas florales y, en su lugar, se realicen donaciones a la obra de Sor María Romero, beata nicaragüense de las Hijas de María Auxiliadora, perteneciente a la congregación salesiana.
En un comunicado difundido a través de la plataforma Confidencial, los familiares informaron que el próximo lunes 16 de junio, al mediodía, se celebrará una ceremonia religiosa en honor a Chamorro en el Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la capital costarricense.
Restos permanecerán en San José
La mañana de este sábado, los hijos de la exmandataria anunciaron que sus restos permanecerán temporalmente en San José, «hasta que Nicaragua vuelva a ser República, y su legado patriótico pueda ser honrado en un país libre y democrático».
Violeta Barrios de Chamorro, quien pasó a la historia como la primera mujer en ser electa jefa de Estado en América mediante elecciones democráticas y por haber derrotado en las urnas al entonces presidente sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció tras enfrentar una larga enfermedad, según informaron sus hijos Pedro Joaquín, Claudia Lucía, Cristiana y Carlos Fernando Chamorro Barrios.
Tres de ellos se encuentran actualmente desterrados y desnacionalizados por el régimen de Ortega. En su comunicado detallaron que Chamorro murió a las 02:21 de la madrugada del sábado (08:21 GMT) y que «falleció en paz, rodeada del cariño y del amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuido extraordinario, y ahora se encuentra en la paz del Señor».
La familia expresó su gratitud «a los nicaragüenses, en todas partes del mundo, por sus oraciones y su solidaridad, y especialmente al pueblo y al Gobierno de Costa Rica, que la acogió durante estos últimos años de su vida».
Nacida el 18 de octubre de 1929 en Rivas, en el Pacífico sur de Nicaragua, Violeta Barrios Torres, conocida públicamente como Violeta Chamorro por el apellido de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, enfrentaba un deteriorado estado de salud tras sufrir un accidente cerebrovascular hace siete años.
Antes de ser trasladada por vía aérea a Costa Rica, hace dos años, permaneció en su residencia del barrio Las Palmas, en Managua, «bajo el cuidado y el amor de su familia, acompañada por personal de salud especializado», recordó la familia. A partir de octubre de 2023, se estableció definitivamente en San José, «bajo el cuidado y el amor de su familia, con el acompañamiento de personal de salud y médicos especializados».
«Doña Violeta», como era conocida con cariño, contrajo matrimonio en 1950 con el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, asesinado el 10 de enero de 1978 en Managua por sicarios al servicio del entonces régimen de Anastasio Somoza Debayle.
