Fallece Violeta Barrios de Chamorro, símbolo de la transición pacífica y derrota de Ortega en 1990

Fallece en Costa Rica, Violeta Barrios de Chamorro, a las 95 años de edad, la primer mujer, presidenta en Latinoamérica.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

6/14/20252 min read

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, símbolo de la transición pacífica y derrota de Ortega en 1990

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, figura histórica y símbolo del retorno democrático en el país centroamericano, falleció este sábado 14 de junio a los 95 años en San José de Costa Rica, según informó su familia en un comunicado oficial.

“Doña Violeta falleció en paz, rodeada del cariño y del amor de sus hijos”, señala la nota firmada por sus cuatro hijos: Pedro Joaquín, Claudia Lucía, Cristiana y Carlos Fernando Chamorro. La familia agradeció también al pueblo costarricense por haber acogido a su madre durante sus últimos años de vida en el exilio.

La muerte de Doña Violeta cierra un capítulo trascendental de la historia contemporánea nicaragüense. En 1990, liderando la Unión Nacional Opositora (UNO), derrotó en las urnas la primera dictadura de Daniel Ortega, poniendo fin a una década de guerra civil, crisis económica y autoritarismo.

Su victoria no solo marcó la primera transición democrática del país, sino que fue también un hito internacional: se convirtió en la primera mujer presidenta electa en América Latina sin pertenecer a una dinastía política.

Impulsó la verdadera reconciliación nacional

Durante su mandato (1990–1997), Chamorro impulsó la reconciliación nacional, desmovilizó a los combatientes de ambos bandos del conflicto armado, restauró las libertades públicas y sentó las bases para una nueva institucionalidad democrática, pese a los enormes retos económicos y sociales que enfrentaba Nicaragua.

El comunicado de la familia subraya el legado de su madre como “una vida de amor y generosidad con su familia y su querida patria Nicaragua”. También señala que los restos de la exmandataria permanecerán temporalmente en Costa Rica, “hasta que Nicaragua vuelva a ser República, y su legado patriótico pueda ser honrado en un país libre y democrático”.

La frase encierra una crítica directa al actual régimen de Daniel Ortega, quien volvió al poder en 2007 y desde entonces ha sido acusado de instaurar una dictadura que ha criminalizado la oposición, reprimido las libertades civiles y provocado el exilio de miles de nicaragüenses —incluidos los propios hijos de Doña Violeta.

Hoy, en medio del luto, muchos recuerdan la serenidad y firmeza con que Chamorro lideró un proceso de transición en un país desgarrado, y la dignidad con la que enfrentó tanto las presiones de su tiempo como los exilios forzados que su familia ha tenido que sufrir en la actualidad.

Las exequias se realizarán en San José, y su legado sigue vivo, como lo afirma el título del comunicado: “Doña Violeta Barrios de Chamorro vive en el corazón de los nicaragüenses”.