Fallece Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay

El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.

MUNDO

Darío Medios

5/13/20252 min read

El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago. En enero de este año, Mujica informó en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le había expandido al hígado.

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», indicó en su cuenta de la red social X el actual mandatario del país sudamericano, Yamandú Orsi.

Por su parte, su fuerza política, el izquierdista Frente Amplio, publicó en la misma red social: «Pepe no fue solo un líder. Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta siempre, compañero.

Mujica cuestiono a Nicaragua y Venezuela

Mujica fue una figura política que no dudó en decirle las verdades a los dictadores nicaragüenses, a quienes desenmascaraba con frecuencia y los consideraba una vergüenza para el movimiento político de izquierda.

En sus últimas apariciones públicas y entrevistas a medios de comunicación, Mujica, cuestiono las dictaduras de Nicaragua y Venezuela. “Son indefendibles como están hoy. Por un lado, juegan a la democracia y no tienen el coraje de decir: ‘Estamos por la dictadura del proletariado’”, cuestionó entonces en una entrevista al medio El Observador

“Es increíble la revolución sandinista en qué desemboca, en la vieja esa llena de piedras y de cosas. Es monstruoso. Era una revolución soñadora contra Somoza”, Para Mujica la dictadura nicaragüense no tiene sentido por lo que deploró el “autoritarismo” que se vive desde el 2018 en el país, durante una entrevista que brindó a la agencia de noticias AFP.

“Pepe” Mujica fue uno de los fundadores del Movimiento de Liberación Nacional MLN-Tupamaros durante la década de los 60, esta actividad política lo llevó a ser perseguido y encarcelado. En 1985, cuando retornó la democracia a Uruguay, quedó en libertad gracias a una amnistía.

Mujica fue ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de 2005 a 2008 y senador posteriormente. Como candidato del Frente Amplio, ganó las elecciones presidenciales de 2009 y asumió la presidencia el 1 de marzo de 2010.