Fallece el padre Mario Guevara, sacerdote agredido con ácido en la Catedral de Managua en 2018
La Arquidiócesis de Managua confirmó este lunes el fallecimiento del padre Mario Guevara, sacerdote nicaragüense que en 2018 fue víctima de un brutal ataque con ácido sulfúrico mientras se encontraba en la Catedral Metropolitana de Managua.El hecho, ocurrido el 5 de diciembre de 2018, conmocionó a la comunidad católica nacional e internacional y marcó un precedente de violencia contra la Iglesia en Nicaragua.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
10/14/20252 min read


La Arquidiócesis de Managua confirmó este lunes el fallecimiento del padre Mario Guevara, sacerdote nicaragüense que en 2018 fue víctima de un brutal ataque con ácido sulfúrico mientras se encontraba en la Catedral Metropolitana de Managua.
El hecho, ocurrido el 5 de diciembre de 2018, conmocionó a la comunidad católica nacional e internacional y marcó un precedente de violencia contra la Iglesia en Nicaragua. Según testigos, una mujer de nacionalidad rusa, Elis Leonidovna Gonn, ingresó al templo durante una jornada de confesiones y arrojó ácido sulfúrico sobre el sacerdote, provocándole graves quemaduras en el rostro, pecho y brazos.
La agresora fue retenida por feligreses y agentes policiales en el lugar, y posteriormente procesada por tentativa de homicidio. Sin embargo, su caso generó gran polémica: Gón fue excarcelada y deportada a Rusia apenas ocho meses después del crimen, pese a que debía cumplir condena hasta 2026.
Durante su proceso judicial, la mujer afirmó haber actuado “por un mandato espiritual” y expresó una supuesta “devoción amorosa” hacia la vicepresidenta y codictadora Rosario Murillo, declaraciones que desataron controversia y cuestionamientos sobre su salud mental y las motivaciones políticas detrás del ataque.
El padre Mario Guevara, quien contaba con más de cinco décadas de vida pastoral, nunca se recuperó completamente de las heridas. Aunque logró sobrevivir al ataque, sufrió secuelas físicas severas que afectaron su salud durante años. Tenía 66 años al momento de su fallecimiento.
“Fue un mártir de la fe en tiempos de violencia e intolerancia”
Tras el atentado, el sacerdote se mantuvo alejado de la vida pública, dedicando sus últimos años a la oración y al acompañamiento espiritual desde el retiro. Dentro de la Iglesia nicaragüense era reconocido por su cercanía con los más humildes, su entrega pastoral y su papel como confesor en la Catedral de Managua, donde durante años ofreció guía espiritual a cientos de fieles.
La muerte del padre Mario Guevara revive el recuerdo de uno de los actos más crueles cometidos contra un miembro del clero en Nicaragua, en un contexto de creciente tensión entre la Iglesia Católica y el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que ha mantenido una campaña sostenida de persecución y hostigamiento contra religiosos, templos y organizaciones católicas.
El legado del padre Guevara permanece como símbolo de fe, perdón y resistencia espiritual frente a la violencia y la intolerancia que han marcado los últimos años en el país. La Conferencia Episcopal de Nicaragua y diversas parroquias del país expresaron su pesar por la muerte del sacerdote.
