Expresidentes iberoamericanos condenan asesinato de Roberto Samcam

En un comunicado oficial, el Grupo IDEA expresó sus condolencias por el asesinato y alertó sobre un patrón creciente de hostigamiento más allá de las fronteras de Nicaragua. Samcam, conocido por su férrea crítica al régimen sandinista, había encontrado refugio en Costa Rica luego de ser despojado arbitrariamente de su nacionalidad por el Estado nicaragüense.

ESCENARIO NACIONALNACIÓNPOLÍTICA

Darío Medios

6/20/20252 min read

Treinta exjefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas Grupo IDEA, condenaron enérgicamente el asesinato del mayor en retiro y opositor nicaragüense Roberto Samcam, ocurrido en Costa Rica el pasado miércoles 19 de junio.

El grupo calificó el crimen como parte de una escalada en la persecución transnacional impulsada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra disidentes exiliados.

En un comunicado oficial, el Grupo IDEA expresó sus condolencias por el asesinato y alertó sobre un patrón creciente de hostigamiento más allá de las fronteras de Nicaragua.

Samcam, conocido por su férrea crítica al régimen sandinista, había encontrado refugio en Costa Rica luego de ser despojado arbitrariamente de su nacionalidad por el Estado nicaragüense. También contaba con ciudadanía española.

“Enterados del vil asesinato en Costa Rica de Roberto Samcam, uno de los líderes opositores a la férrea satrapía nicaragüense de los Ortega-Murillo y exmiembro de su Fuerza Armada…”, inicia el pronunciamiento, que no escatima en términos para responsabilizar al régimen.

Asesinato en el exilio: una señal de alarma regional

El crimen de Samcam, ejecutado por sicarios armados en la capital costarricense, se suma a una creciente preocupación por la seguridad de los disidentes políticos que han buscado refugio en países democráticos del continente. Para los firmantes del comunicado, entre ellos los expresidentes Laura Chinchilla, José María Aznar, Mariano Rajoy, Óscar Arias y Carlos Alvarado, lo ocurrido es una señal de que la criminalidad política ha roto fronteras.

“Hacemos constar lo siguiente: es sabida y máxima de la experiencia la persecución y amenazas que a manos de los Ortega-Murillo sufren en el extranjero los exiliados nicaragüenses, que incluyen desde el retiro arbitrario de sus nacionalidades hasta el secuestro y el asesinato”, enfatizó el texto.

El grupo también relacionó este crimen con otros hechos de violencia transfronteriza promovidos por regímenes autoritarios en la región, como el secuestro y asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda en Chile, en 2024.

Ataque a la soberanía y al derecho internacional

La declaración de IDEA subraya que estos actos no solo atentan contra los derechos fundamentales de los perseguidos, sino que constituyen un desafío directo a la soberanía de los Estados que les brindan asilo y protección, así como una violación flagrante del derecho internacional.

“Estos hechos implican el abierto desprecio por los derechos a la vida y la integridad de las personas, la soberanía de los Estados y la institución del asilo, que es piedra angular del Derecho internacional americano”, añadieron.

El asesinato de Roberto Samcam ocurre en un contexto de creciente autoritarismo regional y de impunidad transnacional, donde exiliados y opositores se enfrentan no solo a la persecución judicial o la censura, sino a la amenaza directa contra sus vidas, aún lejos de sus países de origen.