Estados Unidos lanza ataques militares contra Irán

En una nueva escalada de tensiones en Medio Oriente, Estados Unidos lanzó en las últimas horas una serie de ataques aéreos contra posiciones militares en Irán, según confirmaron fuentes del Pentágono.

MUNDO

DaríoMedios Internacional

6/22/20252 min read

En una nueva escalada de tensiones en Medio Oriente, Estados Unidos lanzó en las últimas horas una serie de ataques aéreos contra posiciones militares en Irán, según confirmaron fuentes del Pentágono. Los bombardeos habrían tenido como objetivo instalaciones que, según Washington, están vinculadas a grupos armados respaldados por Teherán y responsables de ataques recientes contra intereses estadounidenses en la región.

La ofensiva militar se produce en un contexto de creciente fricción entre ambos países, en medio de un complejo entramado de conflictos regionales y disputas por influencia estratégica en países como Siria, Irak y el Líbano.

El gobierno estadounidense ha justificado los ataques como una "respuesta defensiva" tras lo que calificó como "amenazas inminentes". Sin embargo, desde Teherán, autoridades iraníes condenaron la agresión como una violación del derecho internacional y advirtieron que habrá represalias.

Reacciones internacionales y riesgo de escalada

Organizaciones de derechos humanos y analistas internacionales han expresado su preocupación por el aumento de la violencia y el posible impacto en la población civil. Algunos gobiernos europeos han hecho llamados a la moderación y al diálogo, aunque no se han pronunciado abiertamente contra la acción militar estadounidense.

En redes sociales, activistas y voces críticas en ambos países han cuestionado la legitimidad de los ataques. En particular, señalan que Estados Unidos continúa aplicando una política exterior intervencionista en la región, mientras promueve una imagen de defensor de la democracia y la paz.

Las tensiones entre Washington y Teherán se han intensificado desde la ruptura del acuerdo nuclear en 2018 y la reimposición de sanciones económicas contra Irán. La actual administración estadounidense ha mantenido una postura agresiva respecto al papel de Irán en la región, acusándolo de desestabilizar Medio Oriente a través del apoyo a milicias armadas.

Por su parte, el gobierno iraní sostiene que su presencia en países como Siria o Irak es legítima y responde a acuerdos bilaterales. Además, denuncia que las sanciones impuestas por Occidente han provocado graves consecuencias humanitarias.

Aunque por el momento no se ha declarado una guerra abierta, la situación actual representa uno de los momentos más delicados desde el asesinato del general iraní Qasem Soleimani en 2020. Cualquier mal cálculo podría desencadenar un conflicto de mayor escala, con efectos devastadores para la estabilidad de la región y la seguridad global.