Estados Unidos declara un peligro para sus ciudadanos la marcha sandinista del 19 de julio.
La alerta detalla que la semana del 19 de julio estará marcada por marchas, grandes manifestaciones y festividades tanto en Managua como en otras ciudades del país. La embajada de Estados Unidos instó a sus ciudadanos a mantener la precaución, evitar grandes multitudes y permanecer atentos.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
7/17/20252 min read


En la víspera de la conmemoración del 19 de julio, el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad de alto riesgo para sus ciudadanos en Nicaragua. El mensaje difundido este 16 de julio de 2025 advierte sobre próximas reuniones masivas y subraya la posibilidad de encuentros con autoridades nicaragüenses, lo que refleja la tensa situación política y social del país.
La alerta detalla que la semana del 19 de julio estará marcada por marchas, grandes manifestaciones y festividades tanto en Managua como en otras ciudades del país. La embajada de Estados Unidos instó a sus ciudadanos a mantener la precaución, evitar grandes multitudes y permanecer atentos. El comunicado alerta sobre la interrupción del tráfico, la congestión y los bloqueos de carreteras pueden aumentar la posibilidad de que los ciudadanos estadounidenses se encuentren con la policía, el ejército y otras autoridades nicaragüenses.
Además, advierte que aunque los eventos más grandes se concentrarán en Managua, es posible que ocurran eventos espontáneos más pequeños en ciudades de todo el país. Esta alerta se enmarca dentro del aviso de viaje de nivel tres que mantiene el Departamento de Estado para Nicaragua, un nivel que recomienda reconsiderar viajar.
Las razones detrás de esta clasificación incluyen la aplicación arbitraria de las leyes, la disponibilidad limitada de atención médica y el riesgo de detención injusta de ciudadanos estadounidenses por parte de la dictadura de Nicaragua.
Embajada de EE.UU pide a sus cuídanos evitar manifestaciones
La embajada recomendó a sus ciudadanos evitar manifestaciones o reuniones grandes y abandonar el área de inmediato si se encuentran inesperadamente cerca de ellas. También advierten no participar en manifestaciones, ya que los extranjeros, incluidos aquellos con doble nacionalidad estadounidense y nicaragüense, corren el riesgo de ser arrestados o expulsados.
La dictadura de Nicaragua puede tratar a las personas con doble nacionalidad como ciudadanos nicaragüenses, lo que limitaría el acceso consular por parte de la embajada de Estados Unidos. No intentar conducir a través de grupos grandes o barricadas en la calle, asegurarse de tener un suministro adecuado de alimentos y agua en caso de interrupciones. Verificar que sus pasaportes estadounidenses tengan al menos 6 meses de validez.
También les han advertido monitorear los medios locales para obtener actualizaciones. La emisión de esta alerta por parte de Estados Unidos subraya la creciente preocupación por la seguridad y los derechos humanos en Nicaragua, especialmente en el contexto de eventos públicos masivos y la percibida falta de garantías para ciudadanos extranjeros.
