Estados Unidos advierte a los nicaragüenses en ese país que se autodeporten
La Embajada de Estados Unidos en Nicaragua ha lanzado una advertencia a los migrantes nicaragüenses que se encuentran en situación irregular en ese país.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios 6
4/2/20251 min read


La Embajada de Estados Unidos en Nicaragua ha lanzado una advertencia a los migrantes nicaragüenses que se encuentran en situación irregular en ese país.
A través de su cuenta en la red social X, la embajada insta a estos individuos a utilizar la aplicación CBP Home para "autodeportarse" y así tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro.
La advertencia, que también incluye a migrantes venezolanos, haitianos y cubanos, resalta como beneficios de la autodeportación, la posibilidad de viajar bajo sus propios términos, conservar el dinero ganado en EE.UU., a posibilidad de ser elegible para que el vuelo sea pagado por el gobierno estadounidense y deja abierta la posibilidad de migrar legalmente en el futuro.
Graves consecuencias
Sin embargo, la embajada también advierte sobre las graves consecuencias de permanecer ilegalmente en Estados Unidos:
Entre ellas ser arrestado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sin aviso previo y la deportación inmediata, Multas de 998 dólares por día tras una orden de deportación final y multas de 1.000 a 5.000 dólares por incumplir un acuerdo de autodeportación, Posible encarcelamiento, y un veto permanente para regresar a EE.UU. por vías legales.
Recientemente el gobierno de Estados Unidos revocó el programa de permiso humanitario para ciudadanos nicaragüenses, lo que deja a muchos de ellos en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad.
La revocación de la libertad condicional humanitaria, sumada a esta advertencia, envía un mensaje claro a los migrantes nicaragüenses: regularizar su situación o enfrentar graves consecuencias.