Encuentran vehículo abandonado en Coronado vinculado al asesinato de Roberto Samcam

Autoridades costarricenses localizaron este jueves un vehículo abandonado en el cantón de Coronado, al noreste de San José, que podría estar vinculado con el asesinato del mayor en retiro y analista político nicaragüense, Roberto Samcam, ocurrido en horas de la mañana en la comunidad de Moravia.

Darío Medios

6/20/20252 min read

Autoridades costarricenses localizaron este jueves un vehículo abandonado en el cantón de Coronado, al noreste de San José, que podría estar vinculado con el asesinato del mayor en retiro y analista político nicaragüense, Roberto Samcam, ocurrido en horas de la mañana en la comunidad de Moravia.

Según informaron medios locales y fuentes policiales, el vehículo fue hallado pocas horas después del crimen y está siendo analizado como posible medio de transporte utilizado por los sicarios para huir del lugar de los hechos. La policía judicial (OIJ) se encuentra realizando las pericias correspondientes, incluyendo el levantamiento de huellas, revisión de cámaras de vigilancia en la zona y entrevistas a testigos.

El asesinato de Samcam ha conmocionado tanto a la comunidad nicaragüense en el exilio como a sectores políticos costarricenses e internacionales. El exmilitar nicaragüense, crítico del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, vivía en Costa Rica desde hace varios años en calidad de exiliado político y se había destacado como analista en medios de comunicación y plataformas digitales.

Diversas organizaciones opositoras nicaragüenses en el exilio han calificado el crimen como un acto de persecución política transnacional. Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos expresó su consternación y ofreció asistencia a las autoridades costarricenses en la investigación del caso.

El hallazgo del vehículo en Coronado podría representar un avance clave en la búsqueda de los responsables materiales e intelectuales del asesinato. No obstante, las autoridades aún no confirman si el automóvil está registrado en el país o si fue robado antes del crimen.

El caso sigue en investigación y ha generado preocupación sobre la seguridad de los exiliados nicaragüenses en Costa Rica, donde residen miles de personas que han huido de la represión del régimen sandinista en los últimos años.

Costa Rica, bajo presión por falta de protección a exiliados

La denuncia de Chinchilla se da en un contexto de creciente preocupación sobre la seguridad de los exiliados nicaragüenses en Costa Rica, país que ha acogido a decenas de miles de personas que huyen de la represión. Sin embargo, múltiples denuncias apuntan a una falta de atención efectiva ante las amenazas y ataques sufridos por opositores refugiados.

Organismos de derechos humanos han advertido sobre la actuación de redes de espionaje y sicariato vinculadas al régimen nicaragüense, que operan más allá de sus fronteras, en una escalada de persecución política transnacional.

Con este nuevo crimen, se reaviva el reclamo de la comunidad nicaragüense en el exilio y de sectores democráticos costarricenses para que el gobierno tome medidas urgentes que garanticen la vida y la libertad de quienes han buscado refugio fuera de Nicaragua.