Elthon Rivera el estudiante que la dictadura expulsó, se gradúa como médico en Europa
Con toga, diploma en mano y la bandera azul y blanco, Elthon celebró este logro como un acto de justicia personal y colectiva. “Hoy he levantado mi título de médico y la bandera de mi Nicaragua, dos cosas que la dictadura sandinista me arrebató”, escribió el joven en sus redes sociales.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
7/24/20252 min read


La dictadura Ortega Murillo lo expulsó, pero no logró silenciar su vocación. Elthon Rivera Cruz, un joven nicaragüense que fue despojado de su derecho de culminar su carrera de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, se alzó este día del estudiante nicaragüense con su título universitario en Rumanía, donde culminó con éxito sus estudios de medicina tras años de exilio y resistencia.
Con toga, diploma en mano y la bandera azul y blanco, Elthon celebró este logro como un acto de justicia personal y colectiva. “Hoy he levantado mi título de médico y la bandera de mi Nicaragua, dos cosas que la dictadura sandinista me arrebató”, escribió el joven en sus redes sociales.
Rivera Cruz fue uno de los miles de estudiantes que enfrentaron represalias por alzar la voz contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), controlada por el oficialismo, lo expulsó como parte de la purga académica a jóvenes críticos. Pero su caso no terminó en silencio: cruzó fronteras, aprendió un nuevo idioma, y persistió hasta alcanzar su meta.
“Estoy seguro que, así como he recuperado mi carrera y mi sueño, recuperaré también mi país”, afirmó Elthon, con la convicción de que su lucha no ha terminado. Hoy, Día del Estudiante Nicaragüense, su historia se convierte en símbolo de lo que el exilio no ha logrado apagar: la esperanza, la formación y la firme voluntad de reconstruir una Nicaragua libre desde cualquier rincón del mundo.
La historia de Elthon Rivera Cruz resuena como un testimonio de resistencia y esperanza frente a la represión del régimen Ortega-Murillo. Rivera fue uno de los miles de jóvenes expulsados de las universidades públicas del país por haber participado en las protestas de 2018 y alzar su voz contra la dictadura. Hoy, años después y a más de 10 mil kilómetros de distancia, celebra su graduación como médico en Rumanía, con toga, diploma y la bandera azul y blanco en alto.
Estudiantes universitarios blanco de la dictadura
La situación de la juventud universitaria en Nicaragua ha estado marcada por el miedo, la censura y el exilio. Desde el estallido social de 2018, más de 25 universidades han sido intervenidas o cerradas por el régimen, incluyendo la Universidad Centroamericana UCA, bastión del pensamiento crítico y cuna de liderazgos estudiantiles. Las expulsiones arbitrarias, la criminalización de la protesta y la imposición de un modelo educativo ideologizado han obligado a miles de jóvenes a abandonar sus estudios o continuar su formación desde el extranjero.
Elthon es apenas una de las muchas voces que, desde fuera, insisten en que la educación es también una forma de resistencia. A pesar de la distancia, estos estudiantes exiliados siguen soñando con regresar y reconstruir una Nicaragua libre, democrática y con oportunidades.
La lucha por estudiar en contextos autoritarios no es exclusiva de Nicaragua. En Venezuela, otra nación golpeada por la crisis y la represión, jóvenes universitarios han enfrentado el colapso del sistema educativo y la fuga masiva de docentes. A pesar de ello, redes de estudiantes han creado iniciativas comunitarias para compartir conocimientos y resistir el adoctrinamiento estatal. Estos ejemplos muestran que la educación, en cualquier rincón del mundo donde es amenazada, sigue siendo una herramienta poderosa de transformación.
