Ejército realiza ejercicios militares en zona donde se sospecha que se oculta Lenín Cerna
Aunque el Ejército asegura que se trata de actividades programadas dentro de su plan institucional y ha instado a la población a “no alarmarse” por el movimiento de tropas o las detonaciones, analistas independientes y fuentes cercanas a sectores de seguridad advierten que estos ejercicios podrían tener otro propósito: dar con el paradero del exjefe de la Seguridad del Estado, Lenín Cerna.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
8/5/20252 min read


El Ejército de Nicaragua ha anunciado la realización de ejercicios militares entre el 5 y el 8 de agosto en el municipio de Matagalpa, en el norte del país. Según la comunicación oficial número 051/2025, se trata de prácticas de preparación combativa y tiro con armas de infantería que se llevarán a cabo en el polígono de tiro del Estado Mayor del Sexto Comando Militar Regional.
Aunque el Ejército asegura que se trata de actividades programadas dentro de su plan institucional y ha instado a la población a “no alarmarse” por el movimiento de tropas o las detonaciones, analistas independientes y fuentes cercanas a sectores de seguridad advierten que estos ejercicios podrían tener otro propósito: dar con el paradero del exjefe de la Seguridad del Estado, Lenín Cerna.
Cerna, quien recientemente se fugó del control de la dictadura Ortega-Murillo, es considerado una figura con amplio conocimiento de las estructuras represivas del régimen, lo que lo convierte en un potencial riesgo para el círculo de poder. Versiones no confirmadas apuntan a que el exfuncionario se encontraría oculto en el norte del país, específicamente en zonas montañosas de Matagalpa y Jinotega, donde aún mantiene vínculos históricos con antiguos operadores de inteligencia y redes de protección informal.
Movimientos militares se intensifican en la zona norte
“La ubicación elegida para estos ejercicios no es casual. Hay un patrón de movimientos militares en áreas donde podría estar escondido Cerna. No se descarta que detrás de estas maniobras haya una operación encubierta para ubicarlo y capturarlo”, señaló un experto en seguridad regional que pidió el anonimato por temor a represalias.
La tensión entre la población local ha ido en aumento. En comunidades como Waswalí, El Guayacán y el barrio Las 3M, se han reportado temores de posibles allanamientos y arrestos, mientras el Ejército establece perímetros de seguridad. Habitantes de la zona relatan un inusual despliegue de efectivos y patrullajes en las últimas semanas, lo cual coincide con la creciente desesperación del régimen por localizar a Cerna.
Murillo pone a prueba lealtad del ejercito
Fuentes cercanas al Frente Sandinista señalan que Rosario Murillo, codictadora y principal arquitecta del aparato de represión estatal, percibe a Cerna como una amenaza creciente. Temen que pueda filtrar información confidencial o intente reorganizar a exmilitantes descontentos. En ese contexto, analistas sugieren que la aparente “preparación combativa” podría ser una cobertura para operativos de captura dirigidos desde los más altos niveles del poder político-militar.
La lealtad del Ejército sigue anclada al régimen Ortega-Murillo, según reiteran los comunicados oficiales, que invocan la defensa de la “constitución chamuca”, un término satírico usado por críticos para describir el marco legal fabricado por el oficialismo para asegurar la perpetuidad dinástica en el poder.
En medio de este clima de sospecha, militarización y temor, la población del norte de Nicaragua vive bajo una creciente presión. Todo indica que la cacería política impulsada por Murillo aún no ha terminado, y Lenín Cerna podría ser el próximo objetivo directo de un régimen decidido a eliminar cualquier sombra de traición o resistencia interna.
