EE. UU. rechaza propuesta “descarada” del régimen de Nicolás Maduro

Washington calificó la propuesta como un intento de ganar tiempo mientras la élite chavista busca garantías para mantenerse a salvo del cerco internacional.

MUNDOPOLÍTICA

DaríoMedios Internacional

11/20/20252 min read

Estados Unidos ha rechazado una propuesta del régimen de Nicolás Maduro que buscaba negociar una salida del poder en un plazo de dos a tres años, según una investigación de The New York Times citada por la agencia Associated Press.

La oferta, descrita por fuentes diplomáticas como un intento de ganar tiempo, llega en un momento de creciente presión internacional y con Maduro cada vez más cercado por investigaciones y despliegues militares estadounidenses.

La propuesta contemplaba una transición controlada, con garantías para la élite chavista y un acuerdo que facilitaría la salida de Maduro del poder. Sin embargo, Washington no la consideró creíble y la calificó como un movimiento táctico para prolongar su permanencia.

Una transición hecha a la medida del chavismo

Según el reporte, funcionarios venezolanos ofrecieron que durante ese periodo de transición la vicepresidenta Delcy Rodríguez asumiera la presidencia y completara el mandato hasta 2031, comprometiéndose al menos en papel a no buscar la reelección.

La respuesta de Washington fue tajante: no reconocerán ningún calendario político que parta del régimen, pues consideran que la propuesta solo serviría para “respirar políticamente” mientras el país continúa bajo control del chavismo.

Estados Unidos mantiene la postura de que Maduro no es un mandatario legítimo, sino un gobernante sostenido mediante represión, control militar y estructuras criminales vinculadas al narcotráfico.

Operativo militar aumenta la presión

Desde septiembre, Estados Unidos ha intensificado un operativo militar enfocado en frenar las actividades del Cartel de los Soles, una red que, según Washington, opera bajo protección de altos mandos militares venezolanos. El despliegue ha incrementado la tensión bilateral y ha aislado aún más a Maduro en el tablero internacional.

Maduro niega haber hecho la propuesta

Ante las revelaciones, Maduro aseguró que todo se trata de una “distorsión mediática”, negando cualquier negociación para dejar el poder. No obstante, la información coincide con un patrón repetido en el chavismo: filtrar propuestas cuando la presión internacional llega a niveles críticos, y luego desmentirlas públicamente para no mostrarse debilitado ante su base política.

La revelación profundiza la percepción de que el régimen atraviesa una fase de desgaste acelerado, en medio de sanciones, fracturas internas y un cerco diplomático que ya no parece tener salida fácil.