Diputada costarricense acusa a Nicaragua de robo de oro y contaminación

Cisneros denunció que Nicaragua estaría aprovechándose de la extracción irregular de oro, generando a su vez contaminación en territorio costarricense.

ESCENARIO NACIONALNACIÓNECONOMÍA

Darío Medios

5/3/20252 min read

La diputada costarricense Pilar Cisneros ha lanzado fuertes acusaciones señalando a Nicaragua del robo de recursos minerales a Costa Rica. Según la funcionaria, la dictadura incrementa sus exportaciones de oro con mineral extraído ilegalmente del territorio costarricense, específicamente de la zona de Crucitas.

Cisneros denunció que Nicaragua estaría aprovechándose de la extracción irregular de oro, generando a su vez contaminación en territorio costarricense. Estas acusaciones se suman a las tensiones existentes entre ambos países, y plantean interrogantes sobre el control de la extracción y comercialización de minerales en la región.

“Ya están exportando más de 2.000 millones de dólares por año…Es el oro nuestro, y nos están dejando aquí toda la contaminación”, declaro Cisneros a medios de comunicación costarricenses. Agregando que la falta de comunicación entre la dictadura y el gobierno de Costa Rica dificulta resolver el problema.

La diputada Pilar Cisneros hizo un llamado a la acción, instando a que se aprueben proyectos que protejan los intereses de Costa Rica. También criticó la inacción legislativa sobre el proyecto minero Crucitas, al señalar que el país sigue “regalando el oro” a Nicaragua.

El régimen sandinista ha otorgado al menos 114 concesiones mineras, desde que Ortega asumió el poder en el 2007, convirtiendo el oro en su principal producto de exportación

Dictadura incrementa exportaciones de oro y autoriza más concesiones mineras

Según el Banco Central de Nicaragua, las exportaciones mineras fueron valoradas en 1.391,6 millones de dólares el año pasado, lo que significó un incremento del 20,1 % en relación al 2023. Un crecimiento que según el banco central, se debe al aumento de los precios y de las cantidades exportadas.

En los últimos dos años la dictadura a entregado al menos 17 nuevas concesiones mineras a compañías chinas. Pero es la empresa canadiense Calibre Mining, con operaciones en Nicaragua desde 2009, quien lidera las exportaciones.

El régimen sandinista ha otorgado al menos 114 concesiones mineras, desde que Ortega asumió el poder en el 2007, convirtiendo el oro en su principal producto de exportación. Negocio que fue sancionado el año pasado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Organizaciones ambientales también han denunciado los graves daños al medio ambiente por la actividad minera y como la dictadura facilita la minería ilegal en zonas protegidas como Bosawas. Fundación del Río ha documentado más de cien molinos de extracción minera en la zona de amortiguamiento de la Reserva biológica Indio Maíz.