Dictadura y secuaces fichados por Interpol
Diez criminales internacionales que fungen como altos funcionarios del régimen orteguista en Nicaragua, están fichados por la interpol.
NACIÓNESCENARIO NACIONALPOLÍTICA
DaríoMedios
2/20/20252 min read


Diez delincuentes internacionales que fungen como altos funcionarios del régimen orteguista en Nicaragua, están fichados por la interpol.
Así lo confirmó el Fiscal Eduardo Taiano, quien asevera que la Organización Internacional de Policía Criminal - Interpol, fichó y entregó información a Argentina sobre diez, de los 15 funcionarios nicaragüenses que, junto al dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo, tienen una orden de indagatoria y de detención internacional.
El pasado 30 de diciembre, el juez federal Ariel Alijo, dictó orden de captura contra 15 verdugos de Nicaragua, incluye a Daniel Ortega, Rosario Murillo y los cabecillas de la máquina represiva.
De estos 15, diez ya están fichados por la policía internacional y si dan “un paso en falso”, terminarían en la cárcel de algún país que responda a esa orden de captura.
Cualquiera de estos funcionarios ya estarían fichados por la interpol, El jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, señalado de armar paramilitares que asesinaron nicaragüenses.
El primer comisionado, Francisco Díaz Madriz, quien es el y director de la Policía Nacional, institución que ejecutó las detenciones y violaciones a derechos humanos.
Néstor Moncada Lau, asesor presidencial para las políticas de seguridad y responsable de la inteligencia y contrainteligencia de identificar a disidentes.
El titular del Ministro de Transporte e Infraestructura (MTI), Óscar Mojica Obregón, responsable de diseñar e implementar el plan “exilio, cárcel o muerte”.
El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras Cortés, señalado de intervenir en la represión de las protestas de abril de 2018.
El director del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), Roberto José López, quien habría colaborado con Porras.
El mayor general en retiro, Óscar Balladares, quien es asesor presidencial en temas de seguridad y defensa, y se le acusa de ser “parte de la planificación de la represión”.
Sonia Castro González, exministra de Salud de Nicaragua, por ordenar no atender a los heridos en las protestas y despedir a los médicos que no acataron la orden.
Leonardo Ovidio Reyes Ramírez, presidente del Banco Central, por financiar a la familia Ortega Murillo y a sus actividades criminales.
Fidel Antonio Moreno Briones, secretario de la Alcaldía de Managua.
José Francisco López Centeno, tesorero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Ramón Antonio Avellan Medal, comisionado mayor y subdirector de la Policía Nacional.
Lumberto lgnacio Campbell Hooker, magistrado del Consejo Supremo Electoral (CSE).
La rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y presidenta del Consejo Nacional de Universidades, Ramona Rodríguez.
La expresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos. quien a pesar de estar en desgracia, responderá por crímenes cometidos.
Y la exdirectora de la Policía Nacional, Aminta Granera, quien intenta esconderse y bajar de perfil, pero está internacionalmente tachada de reprimir manifestantes en abril de 2018.
El fiscal argentino Eduardo Taiano aseguró: "Que la alerta de detención “todavía está en trámites, es un trámite largo (...) eso depende ya de Interpol”.
Taiano asegura que el proceso aunque lento, avanza, es un proceso necesario, mientras los funcionario orteguistas estarían cercados, con amplias limitantes sin posibilidades de abandonar el país.
