Dictadura vuelve a retomar demanda internacional contra Israel

La dictadura Ortega Murillo anunció que retomará la demanda internacional contra Israel, afirmando que recibió dinero internacional para continuar con el proceso.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

4/10/20251 min read

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo volvieron a quedar en ridículo al retomar la demanda internacional contra Israel por presuntos crímenes de lesa humanidad contra la población Palestina.

El pasado 1 de abril, la dictadura Ortega Murillo anunció que se retiraban de la demanda internacional por el “alto costo financiero” que representaba el proceso para el régimen, pero una semana después, decidieron retomar el litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), informó la dictadura en una nota de prensa.

Este 10 de abril, la dictadura Ortega Murillo informó que “en la última semana se ha evidenciado un recrudecimiento en las violaciones en contra del pueblo Palestino e inclusive en contra de los servicios humanitarios internacionales, dejando en total evidencia el atropello a todas las normas de derecho internacional por parte de Israel y (con) la total complicidad particularmente de algunos países occidentales”.

Dictadura afirma que recibe financiamiento para demanda

En el comunicado, la dictadura afirma que “haciendo un gran esfuerzo” y con “ofrecimientos de ayuda y colaboración”, Nicaragua ha notificado a la CIJ su voluntad de continuar con la demanda por crímenes de lesa humanidad contra Israel. El régimen sandinista no explicó de donde tomará los fondos para continuar con el proceso.

“En vista de lo anterior, haciendo un gran esfuerzo, Nicaragua ha decidido notificar a la Corte Internacional de Justicia que desea continuar con los procesos judiciales por las violaciones de los derechos del pueblo Palestino”, se lee en el documento.

El sorprendente giro contra Israel, un país aliado de los Estados Unidos, surge un día después que la dictadura de Daniel Ortegas y Rosario Murillo fuera humillada en la IX cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras por no tomar en cuenta su posición sobre los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, y por las deportaciones masivas.

La dictadura Ortega Murillo enfrenta una serie de sanciones internacionales y aislamiento diplomático por las constantes violaciones de los derechos humanos contra la población nicaragüense.