Dictadura vigila los hogares a través de entrega de cartillas casa a casa, denuncia la ONU
Las cartillas que la dictadura de Daniel Ortegas y Rosario Murillo entregan casa a casa son un método de vigilancia en los hogares, denunció en su último informe el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas creado para Nicaragua (GHREN).
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios 6
4/8/20252 min read


Las cartillas que la dictadura de Daniel Ortegas y Rosario Murillo entregan casa a casa son un método de vigilancia en los hogares, denunció en su último informe el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas creado para Nicaragua (GHREN).
En esta red de vigilancia, el GHREN confirma la participación del Ejército, de la Policía, del Ministerio del Interior (Mint), Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de la Juventud (Minjuve), Procuraduría General de la República (PGR), Instituto de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) y las alcaldías.
El informe señala que la Policía mantiene dos unidades que no están reguladas por la ley y que son utilizadas para perseguir a los opositores, periodistas, defensores de derechos humanos y críticos del régimen.
Este nuevo informe presentado en Ginebra por el Grupo de Expertos el pasado 3 de abril, revela nombres y apellidos de 54 funcionarios de la dictadura Ortega Murillo que desde abril de 2018 se han dedicado a reprimir a la población nicaragüense.
Las funciones del departamento H
El Grupo de Expertos confirmó la existencia de un área llamada “Departamento Técnico Operativo” o “H”, que no está regulado por la Ley y que opera de forma clandestina para vigilar y perseguir a opositores, filmar de forma secreta, rastrear llamadas y registros secretos de viviendas de personas consideradas opositoras.
“Se ha informado que este Departamento funciona bajo fachada de empresas de servicios de telefonía, agua potable, gas, energía eléctrica, mensajería, casas de seguros, fumigación o ventas ambulantes de comida, servicios de limpieza, entre otros. Para llevar a cabo sus operaciones, se ha informado que el Departamento alquila propiedades temporales”, señala el demoledor informe.
Según el Grupo de Expertos, desde esta oficina varios opositores fueron detenidos arbitrariamente y posteriormente fueron conducidos a casas clandestinas, donde fueron interrogados y torturados.
El Informe también señala que en las alcaldías se instalaron centros de cómputos con información de los ciudadanos y estos comenzaron a tomar relevancia a partir de la farsa electoral de 2022.
