Dictadura sandinista infiltrada en Costa Rica para crímenes transnacionales

El periodista Camilo Rodríguez, quien ha denunciado activamente el actuar del crimen organizado en Costa Rica, señala que el país se ha convertido en una plataforma para los crímenes de la dictadura sandinista. El asesinato del militar en retiro Roberto Samcam y el atentado contra Joao Maldonado y Nadia Robleto son, según Rodríguez, resultan en hechos claros de crímenes transnacionales orquestados por el régimen nicaragüense.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios

7/8/20252 min read

La aparente pasividad del gobierno costarricense frente a la creciente evidencia de la intervención de la dictadura sandinista en su territorio ha encendido las alarmas de la comunidad exiliada y la sociedad civil. Crímenes de lesa humanidad, perpetrados desde suelo costarricense con una crueldad que no reconoce fronteras, sugieren que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha extendido sus tentáculos más allá de Nicaragua, sembrando terror entre los refugiados.

El periodista Camilo Rodríguez, quien ha denunciado activamente el actuar del crimen organizado en Costa Rica, señala que el país se ha convertido en una plataforma para los crímenes de la dictadura sandinista. El asesinato del militar en retiro Roberto Samcam y el atentado contra Joao Maldonado y Nadia Robleto son, según Rodríguez, resultan en hechos claros de crímenes transnacionales orquestados por el régimen nicaragüense.

“El asesinato de Roberto Samcam fue un encargo de los dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y La chayo. Ellos tienen aquí gente para militar inteligencia nicaragüense funcionando en Costa Rica y nosotros ni siquiera en Costa Rica lo vemos como un elemento fundamental de atención de atención de la opinión pública” expresó el periodista.

Para Camilo Rodríguez hay una relación directa de grupos paramilitares con el narcotráfico. “porque en Venezuela hay un narcodictadura y en Nicaragua hay una narcodictadura y sin duda que fueron los Ortega, los que mataron a un nicaragüense que era simplemente un opositor válido y valiente contra el régimen”. expresó.

Crimen en la impunidad

La impunidad que rodea el crimen de Samcam es particularmente alarmante. Semanas después de su asesinato, Costa Rica aún no ha resuelto el caso, a pesar de tener conocimiento de que Samcam era un férreo crítico del régimen, una voz calificada con profundos conocimientos de las entrañas del ejército nicaragüense y vínculos con militares activos y retirados dentro del país.

Claudia Vargas, la esposa de Roberto Samcam, brindó una entrevista al diario La Nación. Basta escucharla para reconocer la fuerza que emerge en medio del duelo. Ella está convencida de las motivaciones detrás del crimen de su esposo y confía en que la justicia prevalecerá. Sin embargo, encuentra inaceptable el silencio del presidente costarricense ante la clara evidencia de que su territorio está siendo utilizado para perpetrar este tipo de actos violentos contra opositores políticos.

Gobierno continua en silencio

La resistencia estatal para aceptar que Ortega y Murillo utilizan células criminales en Costa Rica es un obstáculo fundamental para garantizar la seguridad de los refugiados nicaragüenses. Entre sus tareas diarias, estas células parecen dedicarse ahora a amedrentar a aquellos a quienes Costa Rica supuestamente tiene el deber de proteger.

El primer paso para honrar esa palabra y salvaguardar la vida de los exiliados es aceptar que la dictadura sandinista es la responsable del crimen de Samcam y de otros actos de violencia transnacional. Sin este reconocimiento, la impunidad continuará erosionando la promesa de protección y la soberanía del país.

La pelota está en la cancha de Costa Rica. Ahora el país enfrenta una realidad desafiante ante la intervención sandinista y tomar medidas decisivas para proteger a los refugiados en su territorio. Pero por ahora, el gobierno costarricense continua optando por el silencio, el presidente Rodrigo Chávez continua sin referirse al tema.