Dictadura sandinista acaba con la formación de médicos

Dos estudiantes de medicina de cualquier universidad supeditada al gobierno, aparecen concentrando su mejor esfuerzo estudiantil en convocar al concurso chico y chica revolución 46/19, que promueve la dictadura sandinista.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

DaríoMedios

6/5/20252 min read

La dictadura sandinista acabó con la autonomía universitaria y desgasta a los estudiantes universitarios en actividades políticas. El adoctrinamiento en la educación superior es generalizado, incluyendo áreas vitales como la formación médica.

Dos estudiantes de medicina de cualquier universidad supeditada al gobierno, aparecen como abanderados del sandinismo, concentrando su mejor esfuerzo estudiantil en convocar al concurso chico y chica revolución 46/19.

Los futuros médicos, que deberían estar enfocados en profesionalizarse para brindar atención de calidad, son instrumentalizados por el aparataje político para ensalzar la revolución. Los estudiantes de Todas las áreas de la medicina enfrentan lo mismo en todas las universidades del país.

El natalicio o la muerte de ex comandantes, el aniversario de héroes y mártires, la entrada de buses nuevos, o efemérides que impliquen conceptos de dignidad o soberanía, cualquier actividad política afecta el programa estudiantil de los futuros médicos, enfermeras o bioanalistas.

Mientras las quejas de usuarios a diario, es la pésima atención de los supuestos profesionales de la salud que son deformados por el sandinismo. Sumando a la falta de personal para cubrir la demanda en centros de salud y hospitales.

Las actividades políticas no paran

En conmemoración del natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador y con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes de la carrera de Bioanálisis Clínico, con pala y machete en mano, restauraron un huerto medicinal, la noticia la divulgan las redes sociales de la UNAN Managua, institución universitaria que funciona bajo las órdenes política de dirigentes sandinistas.

Las actividades políticas a las que deben asistir quienes cursan carreras universitarias inician desde los primeros años. Alumnos comentan que pasan más días ocupados participando de cualquier acto del partido de la dictadura que en las aulas de clases.

“Ahorita en mayo fueran varias actividades, del día del trabajador, de Sandino por todo hacen algo y te toca ir porque si no te fichan” asegura un estudiante de la UNAN- Managua desde el anonimato. Tanto él como sus compañeros además de participar deben compartir en redes sociales.

Los futuros profesionales se encuentran Lejos de una formación universitaria real, autónoma y de calidad. La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo acabó con el rigor científico, lo subyugó al propagandismo político.