Dictadura reporta desabastecimiento de arroz y ordena importar 90 mil toneladas

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo reportan un desabastecimiento de arroz y ordenaron al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) importar 90 mil toneladas métricas.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios 6

3/21/20252 min read

Los nicaragüenses comenzarán a padecer hambre porque la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo reportan desabastecimiento de arroz y ordenaron al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) importar 90 mil toneladas métricas.

Mediante el Acuerdo Ministerial 005-2025, titulado “Contingente arancelario de importación de arroz por desabastecimiento Arroz Granza” y publicado este viernes en La Gaceta, Diario Oficial. La dictadura ordena importar 90 mil toneladas métricas de arroz.

A esta importación se le aplicará un Derecho Arancelario a la Importación (DAI) del 30%. El origen de estas importaciones de este contingente podrá ser de cualquier país miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

De acuerdo con el MIFIC, el arroz granza que se requiere es una especia de arroz que aún no sido procesado o pulido completamente. Este grano contiene una mayor cantidad de salvado (grano entero) y es de menor calidad en comparación con el arroz blanco o pulido.

Esta importación se regirá se regirá por un Derecho Arancelario a la Importación (DAI) del 30% y podrá ser adquirido desde cualquier país miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), indicó el MIFIC.

El Acuerdo explica que las importaciones que superen el contingente arancelario estarán sujetas al DAI vigente, según establece el Sistema Arancelario Centroamericano (SAC).

El régimen aclara que las personas naturales o jurídicas que desean exportar el contingente arroz granza, tendrán que sujetarse a una serie de requisitos establecidos, entre ellos el de desempeño, que por cada unidad (1) de arroz granza a importar, el beneficiario deberá adquirir uno punto cinco (1.5) unidades de arroz granza nacional, dispone el Acuerdo Ministerial.

Libra de arroz se cotiza en 30 córdobas

El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), en los meses de enero y febrero de 2025, la libra de arroz tenía un costo de 22.99 córdobas y según la institución, es el precio promedio en los mercados del país.

En las pulperías, el valor de la libra de arroz suele ser mayor y actualmente se comercializa a 29 o 30 córdobas, dependiendo de la calidad y la marca, explicaron a Darío Medios Internacional algunos dueños de pulpería consultados.

Los dueños de las pulperías también señalaron que durante el último mes, el quintal de arroz Fainsán tuvo un fuerte alza de 100 córdobas por libra y solo está llegando en presentaciones de 50 y 25 libras.

El quintal de arroz Faisán se cotiza en 2.430 córdobas y los comerciantes estiman que podría incrementar a medida que las bodegas se escasean.