Dictadura purga al eterno alcalde de Tipitapa, César Vásquez, impulsor de la reelección de Ortega

El eterno alcalde del municipio de Tipitapa (Managua), César Francisco Vásquez Valle, fue destituido de su cargo por los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, confirmó Urnas Abiertas este lunes.

ESCENARIO NACIONALNACIÓNPOLÍTICA

Darío Medios6

3/4/20252 min read

El eterno alcalde del municipio de Tipitapa (Managua), César Francisco Vásquez Valle, fue destituido de su cargo por los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, confirmó Urnas Abiertas este lunes.

Valle fue notificado de su destitución el pasado 27 de febrero, tras varias visitas de funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), desde finales de 2024, detalló Urnas Abiertas, una organización cívica independiente.

César Vásquez era el alcalde sandinista que tenía más tiempo en ese cargo, y asumió por primera vez en 2000-2004, cuando la duración era por cuatro años.

Por su destacada administración y la cercanía con la población, fue postulado por segunda vez en el año 2008 y desde entonces ha permanecido en atornillado a la silla edilicia de forma consecutiva, cuando sustituyó al exalcalde sandinista Norman Córdoba, quien fue señalado de cometer múltiples actos de corrupción.

Vásquez fue declarado ganador de las elecciones cuando se gestó el primer fraude electoral por parte del Consejo Supremo Electoral, controlado por el dictador Daniel Ortega. En esos comicios, el Frente Sandinista se adjudicó 105 alcaldías en el país y desde entonces, ha sido reelegido a la par de Ortega.

En el año 2009, el alcalde de Tipitapa fue uno de los impulsores de la reelección presidencial y de los alcaldes, porque los 105 ediles acompañaron a Ortega a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a interponer un recurso para que se declarara inaplicable el artículo 147 de la Constitución Política, señalando que era violatorio a los derechos humanos.

Los magistrados fallaron a favor del recurso, permitiendo la reelección del dictador Ortega y de los alcaldes, quienes en su mayoría fueron reelectos en un tercer fraude electoral en el año 2012.

Dirigió represión en 2018

César Vásquez fue uno de los funcionarios del Frente Sandinista que dirigió la represión durante las protestas de abril de 2018 y que causaron la muerte del adolescente Richard Pavón, siendo la primera víctima mortal de las protestas antigubernamentales. El disparo que acabó con la vida del jovencito provino de uno de los guardas de seguridad de esa alcaldía.

La población acusó a Vásquez de proteger al guarda de seguridad señalado de asesinar a Pavón y por activar a varios integrantes de la pandilla “perros mochis” para reprimir las protestas en conjunto con miembros de la juventud Sandinistas y agentes policiales.

Vásquez también fue señalado de cometer actos de corrupción a favor de las zonas francas ubicadas en ese municipio, al permitir las pésimas condiciones que estas brindaban a los trabajadores.