Dictadura ofrece a Bielorrusia proyectos firmados con China
Recientemente, Murillo anunció la firma de un nuevo préstamo por 85.6 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de Bielorrusia para la adquisición de maquinaria, supuestamente destinada a proyectos de infraestructura vial en Nicaragua.
NACIÓNECONOMÍA
Darío Medios6
3/7/20252 min read


Los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, continúan endeudando a Nicaragua, a través de distintos créditos y convenios firmados con la República Popular China, destinados para las compras de buses chinos y la ejecución de distintos proyectos en Nicaragua.
De lejos las noticias llegan al pueblo de Nicaragua, buses de Rusia y China, préstamos realizados al gigante asiático. Recientemente, Murillo anunció la firma de un nuevo préstamo por 85.6 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de Bielorrusia para la adquisición de maquinaria, supuestamente destinada a proyectos de infraestructura vial en Nicaragua.
Los préstamos son anunciados por la dictadura en un lenguaje manipulado, por ejemplo, el régimen los divulga como “alianzas estratégicas”, cuando las condiciones de pago son ignoradas por los nicaragüenses, quienes viven sometidos en un apagón informativo donde la pareja dictatorial ha aniquilado a los medios de comunicación independientes y los ha obligado al exilio.
El país sigue sumido en una creciente y acelerada deuda externa, mientras China y Rusia son los países beneficiados con el capital de los nicaragüenses, quienes a diario luchan con el alto costo de la vida en Nicaragua, donde el salario mínimo no cubre para costear la Canasta Básica.
Ofrece proyecto del aeropuerto Punta Huete y otros
El anuncio del último préstamo que Nicaragua realizó tras la visita del embajador bielorruso concurrente desde Cuba, Vitali Barchuk, quien sostuvo reuniones con el ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica y Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja dictatorial, quien ejerce funciones de canciller.
La dictadura ofreció a Bielorrusia los proyectos firmados con China, entre ellos la construcción del aeropuerto Punta Huete y el puerto de Bluefields, que hasta ahora, ha quedado en papeles.
“Vamos a trabajar en estos temas, vamos a entrar a fondo en cada uno de ellos y esperamos que los resultados sirvan para continuar fortaleciendo las relaciones económicas, las relaciones fraternas que tenemos con el gobierno de Bielorrusia y que contribuyan también al impulso económico de Nicaragua, al bienestar de las familias nicaragüenses y a la generación de empleos a lo largo y ancho del país”, dijo Mojica durante el encuentro.
Nicaragua cerró el tercer trimestre de 2024 con una deuda externa de 15.729,1 millones de dólares, lo que equivale al 88,2 % del producto interior bruto (PIB) según el Banco Central nicaragüense.
La deuda externa total aumentó en 130,5 millones de dólares, con respecto al trimestre anterior.
