Dictadura dona otras 20 propiedades al INSS en un solo día

Los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo autorizaron a la Procuraduría General de la República, inscribir la donación de 20 propiedades adicionales al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios 6

3/19/20252 min read

Los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo autorizaron a la Procuraduría General de la República, inscribir la donación de 20 propiedades adicionales al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).

Estas propiedades están distribuidas en los departamentos de Matagalpa, Managua, Rivas, León y Masaya. En Matagalpa, la dictadura ordenó a la Procuraduría General de la República para que inscriba a nombre del INSS un total de 13 propiedades.

La donación de estas 13 propiedades quedó establecida en el Acuerdo Presidencial 45-2025, el cual fue publicado este miércoles en La Gaceta, Diario Oficial del país.

Además de las propiedades en Matagalpa, la dictadura donó otras tres ubicadas en Managua, indica el Acuerdo Presidencial 46-2025, publicado en La Gaceta. También se ha dispuesto la donación de una finca en Rivas, así como dos lotes en Masaya y una propiedad en León.

Oculta información

Es importante señalar que el régimen ha optado por utilizar códigos para referirse a estos inmuebles, lo que dificulta el acceso a información catastral detallada, como la ubicación exacta o la extensión de las propiedades.

Esta estrategia parece ser un intento de mantener un control sobre la información relacionada con estos bienes.

La dictadura designó a la procuradora Wendy Morales para actuar en representación del Estado, y junto al presidente ejecutivo del INSS, Roberto López, se presentarán ante la Notaría del Estado para llevar a cabo la inscripción de las escrituras públicas de “donación” a favor del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social.

Este proceso es parte de una serie de movimientos que han llevado a que el INSS adquiera no solo estas nuevas propiedades, sino también otros bienes inmuebles que se encuentran en diferentes departamentos del país, como Managua, Jinotega, Estelí, Granada y Carazo. Entre estos bienes se incluyen propiedades que han sido confiscadas a opositores que la dictadura ha desterrado y desnacionalizado.

Estas acciones de la dictadura han generado preocupación y críticas entre los opositores, ya que se perciben como un intento de consolidar el control sobre los recursos del país y de silenciar a la oposición.

La falta de transparencia en la gestión de estos bienes y la manera en que se están llevando a cabo las donaciones son aspectos que han suscitado un debate en la sociedad nicaragüense.

Esta donación de propiedades al INSS es un reflejo de las políticas de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, de cómo el régimen busca fortalecer su posición a través de la adquisición de bienes.