Dictadura aumenta la deuda pública con nuevos préstamos a china
En una publicación de La Gaceta, diario oficial del país, se dio a conocer la autorización de prestamos que superan los 213 millones de dólares. Los codictadores nicaragüenses autorizaron a Carlos Selva Hernández, asesor de mercados de capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a representar a Nicaragua y firmar acuerdos con dos empresas chinas.
ESCENARIO NACIONALNACIÓNECONOMÍA
Darío Medios
6/3/20252 min read


En una publicación de La Gaceta, diario oficial del país, se dio a conocer la autorización de créditos que superan los 213 millones de dólares. Los codictadores nicaragüenses autorizaron a Carlos Selva Hernández, asesor de mercados de capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a representar a Nicaragua y firmar acuerdos con dos empresas chinas.
Según el régimen los créditos supuestamente serán utilizados para suministro de productos y servicios del proyecto de conectividad digital de Nicaragua, que será ejecutado por la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel).
La línea de crédito con las empresas Zhengzhou Coal Mining Machinery Group y China Iconic Technology Company Limited, sumarán aproximadamente 213 millones de dólares. En octubre de 2024, Bruno Gallardo, Ministro de Hacienda y Crédito Público, en representación de Nicaragua, suscribió un acuerdo por un monto de 502 millones 316 mil yuanes, equivalentes a 70,55 millones de dólares.
Este nuevo préstamo elevó el endeudamiento a Nicaragua con 919,72 millones de dólares en lo que va de 2025. “Todos esos préstamos, quienes los vamos a pagar, somos todos los nicaragüenses, la generación presente, y no sabemos cuántas generaciones futuras ya están endeudadas”, explicó Haydée Castillo investigadora nicaragüense al medio Nicaragua Investiga.
Mega endeudamiento con China desde el 2024
El Presupuesto General de la República de 2025, tiene una deuda pública de 34 mil millones de córdobas ante el gasto total de 154,026.1 mil millones de córdobas. Esto refleja el endeudamiento “galopante” al que está sometiendo la dictadura Estado de Nicaragua.
Mediante acuerdo presidencial el régimen aumento el monto de endeudamiento de Nicaragua desde el año pasado. Abriendo paso a préstamos con dos empresas chinas, por un total de 282 millones de dólares para financiar la construcción de la carretera costanera en el Pacífico y financiar la institución encargada de responder a las emergencias causadas por la naturaleza.
Con esos 282 millones de dólares, el endeudamiento externo del Gobierno de Nicaragua solo con empresas chinas se elevó a 849,17 millones de dólares desde el año pasado. China ha prestado a Nicaragua 567,17 millones de dólares para la ejecución de cuatro proyectos entre ellos una planta de energía solar y Reconstrucción y Ampliación del Aeropuerto Internacional de Punta Huete.
Cuando Ortega retomó el poder en 2007, la deuda externa total de Nicaragua era de 2,550 millones de dólares, pero al cierre del año pasado 2024, el dictador la volvió a subir a cifras históricas, alcanzando los 15,364.2 millones de dólares, según datos del Banco Central de Nicaragua. Es un aumento de más del 502%.

Dirección
Exiliados en todo el mundo