La dictadura premia la represión: ascienden a Bayardo Rodríguez y Marvin Corrales al grado de “Coronel General”

Ortega y Murillo premian a los represores: ascienden a dos militares clave en la maquinaria de represión que dejó más de 300 muertos en 2018.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios 6

5/9/20252 min read

En una nueva maniobra para consolidar el control de las fuerzas armadas, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ascendió este viernes a los mayores generales Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz y Marvin Elías Corrales Rodríguez al grado de “Coronel General”

El polémico nombramiento fue oficializado mediante el Acuerdo Presidencial 66-2025, publicado en La Gaceta, Diario Oficial, y ha desatado fuertes críticas tanto dentro como fuera del país.

Ambos militares ocupan cargos estratégicos en la estructura castrense: Rodríguez Ruiz es jefe del Estado Mayor General y Corrales Rodríguez funge como inspector general del Ejército de Nicaragua.

La pareja dictatorial suscribió: “Ascender al Grado Militar de Coronel General a los mayores: Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz, jefe del Estado Mayor General, y Marvin Elías Corrales Rodríguez, inspector general”.

El Acuerdo detalla además que “el Consejo Militar del Ejército de Nicaragua propuso a la presidencia de la República y Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, otorgar el grado militar de Coronel General a los Mayores Generales Bayardo Ramón Rodríguez Ruíz […] y Marvin Elías Corrales Rodríguez”.

Militares con historial represivo

El ascenso no solo pone en evidencia la complicidad de la cúpula militar con la dictadura, sino que también premia a figuras señaladas por organismos internacionales por su rol en la represión estatal.

En abril de 2024, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de las Naciones Unidas (GREN) identificó a Bayardo Rodríguez como uno de los 54 funcionarios involucrados en crímenes de lesa humanidad cometidos durante y después de las protestas cívicas de 2018.

A estos señalamientos se suma la sanción impuesta por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos el 10 de enero de 2022, cuando Bayardo Rodríguez fue incluido en una lista de 116 funcionarios sancionados por su participación en “actos estatales de violencia” que dejaron un saldo trágico: más de 300 muertos, 2.000 heridos y cientos de opositores encarcelados.

El entonces secretario de Estado, Anthony Blinken, expresó en ese contexto que los sancionados eran responsables. Además, Rodríguez fue sancionado dentro de una lista de 116 funcionarios de la dictadura, por su implicación en “actos estatales de violencia” contra opositores políticos.

Las sanciones responden a la represión que dejó más de 300 muertos, más de 2,000 heridos y el encarcelamiento de cientos de personas entre líderes sociales, periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos que ejercieron su derecho a protestar.

Este nuevo ascenso refuerza la política de la dictadura sandinista de premiar la represión y blindar a los altos mandos militares que han actuado como pilar de su permanencia en el poder.