Despidos masivos en la Contraloría General de la República
Corrupción y desfalco a la vista, una purga masiva ha sacudido la Contraloría General de la República CGR de Nicaragua. Extraoficialmente se conoció del despido de 90 empleados, incluidos altos funcionarios administrativos y financieros, así lo filtraron fuentes internas.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
6/16/20251 min read


Corrupción y desfalco a la vista, una purga masiva ha sacudido la Contraloría General de la República CGR de Nicaragua. Extraoficialmente se conoció del despido de 90 empleados, incluidos altos funcionarios administrativos y financieros, así lo filtraron fuentes internas.
El informante detalla que los despidos comenzaron desde el martes de la semana pasada, luego de que funcionarios de la Procuraduría General de la República, se presentaran en la Contraloría con una orden para realizar revisiones financieras exhaustivas. Estas auditorías revelaron irregularidades significativas, incluyendo malversación de fondos, pago de "salarios fantasmas" y el cobro de coimas por parte de auditores a alcaldes bajo investigación.
Entre los primeros señalados y despedidos se encuentran el director administrativo y la asistente de la Dirección Administrativa Financiera, esta última presuntamente protegida por el controvertido Contralor Luis Ángel Montenegro Espinoza. La ola de despidos se expandió a auditores, personal de contabilidad, personal de servicios generales y personal de capacitación.
Decenas de afectados, funcionarios despedidos verbalmente y sin liquidación
Otras fuentes confirman que la presidenta de la Contraloría, María José Mejía García, no ha podido ingresar a su despacho desde que se inició la intervención. Contralores antes protegidos por Luis Ángel Montenegro Espinoza también figuran entre los despedidos.
Las fuentes también sugieren que, si bien las razones principales son las irregularidades financieras, varios despidos podrían tener motivaciones políticas, afectando a aquellos que no están afiliados al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), los que no han mostrado lealtad o fanatismo.
Esta intervención de la PGR en la Contraloría General de la República subraya una grave crisis de corrupción dentro de una de las instituciones encargadas de velar por la transparencia y el buen uso de los fondos públicos en Nicaragua.
