Desfalco universitario en UNAN Managua

Una denuncia anónima sacude los pasillos de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua, revelando un presunto desfalco en el presupuesto destinado a becas y un significativo atraso en los pagos a cientos de estudiantes.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios

6/11/20252 min read

Una denuncia anónima sacude los pasillos de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua, revelando un presunto desfalco en el presupuesto destinado a becas y un significativo atraso en los pagos a cientos de estudiantes.

La situación ha generado incertidumbre y un malestar silencioso en la comunidad universitaria, y sobre todo en los afectados. La denuncia detalla que los estudiantes beneficiarios de la beca “interna especial”, diseñada para aquellos que no acceden al internado no han recibido sus pagos correspondientes a los meses de abril, mayo y junio.

Se estima que alrededor de 400 estudiantes, distribuidos en las cinco facultades de la UNAN-Managua aproximadamente 80 por facultad, necesitan cubrir alquileres fuera de la universidad con 4,500 córdobas mensuales, Solo se les abonó el mes de marzo. Por lo que están siendo afectados por esta situación, a punto de ser enviados a las calles por falta de pago.

Además, al resto de los estudiantes que reciben becas mensuales que oscilan entre 400 y 700 córdobas, dependiendo de su promedio académico, también se les adeudan los pagos de abril, mayo y junio. Hasta ahora los estudiantes no han recibido ninguna explicación y temen por la continuidad de sus carreras.

Despido de Ramona Rodríguez podría estar vinculado

Los rumores en la universidad apuntan al reciente despido de la exrectora Ramona Rodríguez, quien recientemente fue removida de su cargo y reubicada en otras funciones, estaría directamente relacionado con un "robo" de los fondos de las becas, lo que explicaría la falta de pagos. Las especulaciones tienen lugar por el hermetismo y la falta de justificación de los despidos.

Otra versión sugiere que la universidad simplemente se ha quedado sin fondos para cubrir estas obligaciones, lo que se agrava al conocerse que incluso los dirigentes de la UNEN Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua, encargados del control y vigilancia de los universitarios, tampoco han recibido sus salarios.

Paradójicamente, la UNAN-Managua ha lanzado una nueva convocatoria para becas a pesar de los impagos del primer semestre a los estudiantes actuales. Esta situación ha generado aún más indignación. Pues los nuevos postulantes podrían enfrentarse a dificultades para poder permanecer en la universidad.

Los requisitos para aspirar a becas incluyen una "carta dirigida a los dictadores". Además, las solicitudes no se gestionarán en las universidades, sino en las delegaciones departamentales de la Procuraduría General de la República, una clara señal de que el proceso de asignación de becas ya no depende de los centros de educación superior.

La convocatoria fue publicada en la página de Facebook de la UNAN-Managua, en un post que, llamativamente, no permite comentarios, impidiendo cualquier tipo de interacción o consulta pública por parte de la comunidad estudiantil. La incertidumbre persiste sobre el destino de los fondos y el futuro de las becas en la universidad.