Defensora Yonarqui Martínez, enfrenta un cáncer agresivo en el exilio
La reconocida abogada nicaragüense, símbolo de resistencia frente a la represión del régimen Ortega-Murillo, libra una batalla contra un carcinoma agresivo sin seguro médico y en condiciones de vulnerabilidad.
ESCENARIO NACIONALNACIÓNMIGRACIÓN
DaríoMedios Internacional
11/15/20252 min read


La abogada Yonarqui Martínez, conocida dentro y fuera de Nicaragua por su defensa incansable de presos políticos desde 2018, enfrenta un diagnóstico devastador: un carcinoma agresivo en la mama izquierda que ha requerido meses de quimioterapia y una mastectomía. La información fue confirmada por el neurocirujano nicaragüense y también exiliado, Jairo Gutiérrez, quien la acompaña en su proceso.
Ahora, Martínez debe someterse a nuevos estudios para determinar si necesitará radioterapia o un nuevo ciclo de quimioterapia, tratamientos que no puede costear sola y para los cuales necesita apoyo inmediato.
Gutiérrez explicó que el impacto físico ha sido severo, pues las sesiones la dejaron con deterioro progresivo tras cada ciclo. Al no contar con un seguro médico y vivir bajo las limitaciones propias del exilio, Martínez ha debido enfrentar no solo el costo económico del tratamiento oncológico, sino también la dificultad de mantener una alimentación adecuada y cubrir gastos esenciales para su recuperación. Aun así, señala el médico ha demostrado una fortaleza extraordinaria.
Una trayectoria marcada por la defensa de derechos humanos
Desde las protestas de abril de 2018, Martínez se convirtió en una figura clave para familiares de presos políticos, tomando casos sin cobrar honorarios y enfrentándose directamente al sistema represivo. Su labor la llevó a documentar torturas, golpizas, quemaduras, abusos sexuales, privación de alimento y medicina, y condiciones inhumanas dentro de las cárceles del régimen Ortega-Murillo.
Atendió a opositores que quedaron parapléjicos por torturas, acompañó a familiares a quienes no se les permitía ver a los detenidos, y denunció públicamente patrones de violencia estatal.
En 2023, como represalia por su trabajo, la Corte Suprema de Justicia controlada por el régimen le canceló su título profesional, ordenó la entrega de su sello y protocolos, emitiendo una orden de captura en su contra, obligándola a exiliarse.
Un año después, en 2024, fue reconocida con el Premio Valors del Consejo de la Abogacía de Cataluña, que dedicó a víctimas y colegas encarcelados.
Hoy, esa defensora que invirtió años en proteger la vida de otros enfrenta su propia batalla por sobrevivir.
Solidaridad urgente para continuar el tratamiento
Debido al alto costo de los estudios médicos y las terapias oncológicas, quienes deseen apoyar a Yonarqui Martínez pueden hacerlo a través de la cuenta habilitada en España, administrada por una amiga cercana responsable de su cuidado:
IBAN (Cuenta en euros – BBVA): ES78 0182 8109 8702 0247 2326 Titular: Cristhel Yaosca Jiménez Reyes
El médico que la acompaña insiste en que cada aporte es vital para que Martínez pueda completar el tratamiento y enfrentar esta etapa con dignidad.
La situación de la defensora Yonarqui Martínez, también recuerda que, aunque el exilio cobra un precio alto, la solidaridad mantiene viva la fuerza de quienes han dedicado su vida a la justicia.


