Daniel Ortega deja plantado a Sandino

El dictador Daniel Ortega estuvo ausente del homenaje por el 130 aniversario del natalicio del general Augusto C. Sandino. La cancelación del acto, fue anunciado de último momento por Rosario Murillo a los simpatizantes y trabajadores del estado que son obligados a asistir a los actos políticos.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios

5/20/20252 min read

Daniel Ortega cada vez está más desmejorado y posiblemente en cama, es la única explicación lógica a la cancelación de acto central de natalicio de Sandino que preside cada año. Rosario Murillo anunció, que se realizaría el acto central el lunes 19 de mayo, pero esta actividad fue cancelada sin dar explicaciones.

El dictador estuvo ausente del homenaje por el 130 aniversario del natalicio del general Augusto C. Sandino. La cancelación del acto, que sería la actividad central fue cancelada de último momento, así lo anunció Murillo a eso de las 4 de la tarde a los simpatizantes y trabajadores del estado que son obligados a asistir a los actos políticos.

Hasta ahora la posible causa de la ausencia de Ortega, es que este desmejorado de salud, y en cama. Pero la salud de ortega se mantiene en secreto de Estado. Antiguos aliados han filtrado que padece lupus, problemas renales y cardíacos, padecimientos crónicos e incurables.

A pesar de ello, el vacío se ve y se siente, quizás el otro año Daniel conmemorará a Sandino, o quizás no. El dictador aparece y desaparece, más viejo, encorvado y enfermo, intentando mostrar vigor, pero cada vez es más difícil. Su imagen física luce deteriorada, como ha quedado su imagen de guerrillero revolucionario.

Las ausencias del dictador Ortega

Desde que retornó al poder, Ortega desaparece durante prolongados periodos sin dar ninguna explicación y su deterioro físico es evidente. En su lugar Rosario intenta cada medio día llenar el vacío del copresidente ausente, mientras su hijo Laureano Ortega firma convenios, Maurice Ortega inaugura estadios y Camila despilfarra la cooperación china.

Uno de los episodios más controversiales fue en abril de 2020, cuando el dictador Ortega estuvo ausente durante 34 días en medio de la pandemia de COVID-19. Pero el 15 de abril el codictador se mostró ante los medios de comunicación para abordar la situación de la pandemia y mostrar signos de vida.

Ante la ausencia de Ortega de 79 años por su ausencia de forma prolongada, la vicedictadora Rosario Murillo quien prácticamente dirige todo el poder en el país. Y no es que sea algo nuevo, a nivel interno de las esferas del poder se dice que Murillo es quien ostenta verdaderamente el poder, ahora lo hace con rango constitucional, luego de haber reformado la constitución para darle mayor poder y la copresidencia.

Es posible que estos recientes cambios, para asegurar mayor poder a Rosario Murillo, La autorización a su hijo Laureano Ortega para tratar acuerdos internacionales en nombre de Nicaragua y el aumento visible de los demás hijos en actos públicos, sea una antesala a lo inevitable y que el régimen se esté preparando a la ausencia total de Ortega.