Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador, oposición denuncia fraude

Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador con el 56,13% de los votos, frente al 43,87 % de la correísta Luisa González, según datos del Consejo Nacional Electoral.

MUNDO

Darío Medios 6

4/14/20252 min read

Con el 56,13% de los votos, Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador, obteniendo un amplio margen frente al 43,87 % de la correísta Luisa González, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La jornada electoral en segunda vuelta se desarrolló este domingo 13 de abril, en medio de un fuerte despliegue de seguridad por los incidentes cometidos días antes del proceso y que acaparó titulares en el mundo.

Hasta la noche de este domingo, el CNE había escrutado el 75,82 % de las actas, que en ese momento Noboa había obtenido el 56,13% del sufragio. Aún faltando un cuarto de las urnas a escrutar, el líder y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), tenía una ventaja de aproximadamente un millón de votos sobre la candidata de Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa, quien gobernó a ese país entre 2007 y 2017.

Noboa emitió su voto la mañana del domingo en la provincia Santa Elena, donde acudió acompañado de sus familiares.

Promete Asamblea Constituyente

Durante la campaña electoral, Noboa anticipó que si ganaba, impulsaría una Asamblea Constituyente para dejar atrás la actual Constitución, aprobada en 2008 bajo el mandato presidencial de Rafael Correa, con el objetivo de profundizar su lucha contra el crimen organizado y sus reformas para liberalizar la economía.

Según datos del CNE, a las urnas estaban convocados más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reelegían a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, quien en caso de haber resultado ganadora, se hubiera convertido en la primera mujer presidenta en la historia de Ecuador.

En total concurrieron a votar un 83,7 % de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE.

Correístas denuncian fraude

Por su parte, luego de conocer los resultados, la candidata del correísmo a la presidencia de Ecuador, Luisa González, no aceptó los resultados que le dan la derrota frente al presidente Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y aseguró que “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.

En su primera declaración tras conocerse los resultados, que le dan un 44,08 % de los votos válidos frente al 55,92 % de Noboa con el 89,59 % de las actas electorales, González anticipó que pedirán que se abran nuevamente las urnas y se vuelvan a contar las papeletas.

“Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador”, dijo González sin hasta el momento presentar pruebas que puedan sostener su denuncia.

González aseguró que “la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los 'trackings' pero hoy no reconocemos los resultados”, dijo.