Daniel Edmundo Ortega Murillo con poderes plenos en nombre de Nicaragua
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo oficializó este sábado, a través del Acuerdo Presidencial No. 110-2025, el otorgamiento de plenos poderes a su hijo Daniel Edmundo Ortega Murillo para firmar, en nombre del Estado nicaragüense, un acuerdo de cooperación mediática con el consorcio ruso Izvestia.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
8/18/20252 min read


El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo oficializó este sábado, a través del Acuerdo Presidencial No. 110-2025, el otorgamiento de plenos poderes a su hijo Daniel Edmundo Ortega Murillo para firmar, en nombre del Estado nicaragüense, un acuerdo de cooperación mediática con el consorcio ruso Izvestia.
La decisión fue publicada de manera inusual un día sábado en La Gaceta, Diario Oficial, y confirma la estrategia de la pareja dictatorial de erigir a sus hijos como operadores de confianza en áreas clave del poder, reproduciendo el modelo aplicado previamente con Laureano Ortega Murillo en la esfera diplomática y económica.
Aunque no ostenta un cargo público formal, Daniel Edmundo ha sido desde hace años el cerebro detrás de la maquinaria mediática oficialista, controlando la narrativa propagandística del sandinismo. Ahora, su rol se eleva al plano diplomático, con capacidad de suscribir convenios internacionales en representación del Estado.
Alianza mediática con Rusia
“Otórguese plenos poderes al Compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, en calidad de Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, para que en nombre y representación del Gobierno de la República de Nicaragua, suscriba el Acuerdo de Cooperación con los Medios entre la Sociedad de Responsabilidad Limitada Multimedia Information Center Izvestia y el Consejo de Comunicación y Ciudadanía de la República de Nicaragua”.
La certificación de este documento es suficiente para acreditar a Ortega Murillo como representante oficial del Estado, a pesar de su condición de operador político sin cargo constitucional.
El convenio con Izvestia se inscribe en la estrategia de Managua de fortalecer vínculos con Moscú en materia de propaganda y control comunicacional, replicando modelos de censura y concentración mediática que han caracterizado a ambos regímenes.
EE. UU. lo identifica como operador propagandístico
El Departamento de Estado de Estados Unidos, en su informe anual sobre derechos humanos, señaló a Daniel Edmundo como la cabeza del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, estructura que concentra el dominio total de los medios en Nicaragua.
El reporte denunció que el Frente Sandinista fusionó los medios oficiales y privados bajo control directo de la familia Ortega-Murillo, destacando que ocho de los diez canales de televisión del país están bajo su influencia, utilizados como plataformas de propaganda política.
Con este movimiento, el régimen vuelve a dejar en evidencia su plan de sucesión dinástica, consolidando el papel de sus hijos no solo en la política interna, sino también en la proyección internacional del régimen. La oficialización de Daniel Edmundo como representante del Estado ante Rusia refuerza la idea de que la familia Ortega-Murillo gobierna Nicaragua como un clan hereditario, más allá de las estructuras institucionales.
