Costa Rica registra más de 7 mil ingresos irregulares de nicaragüenses en diciembre de 2024
Migración de Costa Rica durante diciembre de 2024, registró más de 7 mil ingresos irregulares de nicaragüenses.
MIGRACIÓNNACIÓN
DaríoMedios
2/16/20252 min read


Migración de Costa Rica durante diciembre de 2024, registró más de 7 mil ingresos irregulares de nicaragüenses a través de distintos pasos no habilitados, detalló la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).
La organización señaló que entre el 1 al 31 de diciembre, 7,020 nicaragüenses ingresaron a Costa Rica por tres puestos migratorios no habilitados, conocidos por la población como “puntos ciegos”.
A través de su sitio web, la OIM difundió las estadísticas basadas en los reportes de la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica, señala que los nicaragüenses cruzaron por los cantones de La Cruz, Los Chiles y Upala.
Los reportes indican que en un promedio de 226 nicaragüenses cruzaron por día a Costa Rica y gran parte de ellos fueron encuestados por el personal de OIM.
Los cruces de Costa Rica a Nicaragua
El informe también indica que solo el mes de 2024, se documentó el cruce irregular de 11,166 nicaragüenses hacia Nicaragua. La mayoría señaló que lo hicieron motivados por las fiestas de Navidad y fin de año.
La Organización Mundial para las Migraciones también destaca que, por día, un promedio de 360 nicaragüenses cruzaron procedentes de Costa Rica por los tres puestos no oficiales.
Migración a Costa Rica es tendencia en Centroamérica
La OIM también advierte que la migración a Costa Rica se ha convertido en una “tendencia constante” en Centroamérica y quienes lo haces, es por motivaciones económicas, sociales y políticas.
“Entender la frontera dinámica de quienes la transitan es fundamental en la comprensión de las necesidades de la población migrante y la formulación de propuestas para su atención. Ante estos desafíos, es esencial disponer de información actualizada sobre el perfil sociodemográfico, motivos de migración, necesidades y la dinámica de los movimientos migratorios de personas nicaragüenses en la frontera norte de Costa Rica”, explica OIM.
La Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica registró entre el 1 al 31 de diciembre 573,925 movimientos regulares de nicaragüenses, lo que significa un aumento del 9% en comparación de ese mismo periodo en 2023.
Las autoridades migratorias de la vecina del sur indican que de esos 573,925 movimientos migratorio de nicaragüenses en ese país durante el 2024, el 50% son ingresos y el otro 50% son egresos, detalló la Organización Internacional para las Migraciones en el documento difundido en su portal web.
Entre el 15 de mayo al 31 de diciembre de 2024, Costa Rica registró 112,599 cruces de nicaragüenses por puestos no oficiales, siendo el 53% de egresos y el 47% de ingresos, finalizó la OIM.