CIDH condena persecución contra la prensa independiente y reformas Constitucionales en Nicaragua
La CIDH condenó las reformas Constitucionales en Nicaragua y la persecución contra la prensa independiente por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios 6
4/14/20252 min read


De cara al sétimo aniversario de abril de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó las reformas constitucionales que los diputados orteguistas aprobaron el pasado mes de enero, donde el matrimonio Daniel Ortega y Rosario Murillo inscribieron su dictadura familiar en la nueva Constitución Política, bautizada por los nicaragüenses como la “Constitución chamuca”.
La crisis de derechos humanos en Nicaragua se agravó más porque con las reformas, la pareja dictatorial concentra su poder político absoluto en la Presidencia, encabezada por un Co-Presidente y una Co-Presidenta.
“Con ello se consolida bajo una apariencia de legalidad el desmantelamiento de la institucionalidad democrática, así como una serie de reformas contrarias a los estándares internacionales sobre derechos humanos, en un Estado en el que desde hace varios años los pesos y contrapesos propios de un sistema democrático dejaron de existir”, denunció el organismo.
Persecución contra medios independientes persiste
La CIDH también denuncia la persecución sistemática del régimen Ortega Murillo en contra de la prensa independiente que trabaja desde el exilio. En marzo pasado, en un nuevo ataque contra la prensa que opera desde el exilio bajo el dominio .com.ni, cuyos dominios fueron desalojados de los servidores que estaban bajo el poder de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
“En este contexto de cierre de espacio cívico, persiste la persecución contra periodistas, personas defensoras, periodistas, artistas y cualquier persona percibida como opositora. El gobierno mantiene el control sobre los medios de comunicación y el entorno digital mediante mecanismos de censura, manipulación del sistema penal y medidas administrativas restrictivas que buscan silenciar voces críticas y consolidar su monopolio informativo. En ese sentido, el 13 de marzo pasado se registró el bloqueo arbitrario de sitios web que operan bajo el dominio .com.ni, y que incluyen los de medios de comunicación como Confidencial, La Prensa, 100% Noticias y Onda Local”, denunció este lunes la CIDH.
Desde el año 2018, la dictadura confiscó los edificios de Confidencial, 100% Noticias, el diario La Prensa, DaríoMedios Internacional (antes Radio Darío), obligando a su personal al exilio. En el caso de 100% Noticias, su director propietario Miguel Mora y su jefa de prensa Lucía Pineda fueron apresados.
En agosto de 2021, cuando la Policía allanó las instalaciones de La Prensa, en Managua, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, su gerente general fue detenido y en febrero de 2023 fue desterrado a Washington junto a 221 presos políticos. En ese mismo vuelo fue desterrado Miguel Mora, quien en junio de 2021 había sido nuevamente detenido.
