CIDH condena la consolidación de la dictadura Ortega Murillo y la existencia de presos políticos

La CIDH, condenó la consolidación de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, como resultado de la agudización de la crisis de derechos humanos desencadenada a raíz de las protestas de abril de 2018 y que dejaron como resultado a 355 personas asesinadas.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios 6

4/14/20252 min read

La Comisión interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó la consolidación de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, como resultado de la agudización de la crisis de derechos humanos desencadenada a raíz de las protestas de abril de 2018 y que dejaron como resultado a 355 personas asesinadas por la Policía y paramilitares durante la represión desatada contra las marchas.

“La situación de derechos humanos en Nicaragua sigue siendo una de las más críticas de la región y continúa deteriorándose. A través de su Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), la Comisión sigue recibiendo información sobre graves violaciones a los derechos tales como detenciones arbitrarias; denuncias de desapariciones forzadas; violaciones al debido proceso y las garantías judiciales; tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra de las personas privadas arbitrariamente de la libertad; restricciones a la libertad de movimiento; privación arbitraria de la nacionalidad; destierro; así como persecución religiosa y severas restricciones al espacio cívico, tanto en el entorno físico como digital”, detalló la CIDH.

El organismo regional perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA), una vez más reafirmó su compromiso de promover y proteger los derechos humanos en Nicaragua, donde la dictadura Ortega Murillo ha desterrado a periodistas, defensores de derechos humanos, sacerdotes y universitarios señalados de ser opositores.

Condena existencia de presos políticos

La CIDH también condenó la existencia de 42 presos políticos de la dictadura Ortega Murillo, quienes se encuentran en condiciones contrarias a la “dignidad humana”. Según la CIDH, “estas personas detenidas arbitrariamente forman parte del registro de más de 2.000 detenciones arbitrarias documentadas desde el inicio de la crisis en 2018”, detalló el organismo.

“En 2024, la CIDH adoptó 13 medidas cautelares para proteger a personas en riesgo grave e irreparable y solicitó la ampliación de dos medidas provisionales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las cuales fueron otorgadas”, señaló.

Organismos de derechos humanos locales consideran que los presos políticos de Daniel Ortega y Rosario Murillo se encuentran en condición de desaparición forzada porque sus familiares no han podido verlos y la Policía les ha negado la información sobre sus paraderos y sus estados de salud.

Entre los presos políticos hay cuatro periodistas, tres de ellos son varones y una mujer. Los periodistas detenidos son: Elsbeth D’Anda, Catalino Leo Cárcamo, Irving Guerrero y Fabiola Tercero.