Cancelan colecta del Teletón 2025 por “fuerza mayor”

La Fundación Teletón, informó que la colecta anual programada para este jueves 6 de marzo fue cancelada “por fuerza mayor”.

ESCENARIO NACIONALNACIÓNPOLÍTICA

DaríoMedios

3/4/20252 min read

La Fundación Teletón, informó que la colecta anual programada para este jueves 6 de marzo fue cancelada “por fuerza mayor”.

“La junta directiva de la Fundación Teletón informa a la población nicaragüense, que por motivos de fuerza mayor, el evento de recaudación programado para el jueves 6 de marzo, queda suspendido”, informó la junta directiva de Fundación Teletón a través de un comunicado.

Para este año, la Fundación Teletón tenía programado recaudar 12 millones de córdobas para atender a los niños y niñas con discapacidad que son atendidos en los distintos centros ubicados a nivel nacional.

El dinero recaudado procedía de las empresas privadas y por medio de alcancías distribuidas a nivel nacional, dinero que se contabilizaba y se sumaba a las recaudaciones en beneficio de los niños con discapacidad que eran atendidos por la Fundación Teletón.

“Agradecemos a todas las personas que se han sumado a esta noble causa, su solidaridad con las personas con discapacidad”, agrega la escueta nota, sin dar mayores detalles de la cancelación del evento.

En el año 2017, la Fundación Teletón mantuvo una litis con la fundación Los Pipitos que los llevó a su separación, donde ambas organizaciones se disputaban las propiedades y los bienes adquiridos durante las colectas.

Fundación Teletón acusada de falta de transparencia

La Asociación de Padres Los Pipitos, en mayo de 2017, acusó a la Fundación Teletón de supuesta falta de transparencia en la administración de los fondos obtenidos en las colectas, principalmente en las donaciones que realizaban los artistas internacionales que eran invitados a apoyar la causa.

El conflicto inició porque la Asociación de Padres denunció públicamente que estaban siendo presionados por Teletón para que desalojaran la sede principal, ubicada en Managua.

A raíz de ese conflicto, ambas organizaciones se disputaron las propiedades y bienes adquiridos a través de dichas colectas anuales realizadas en cadena de radio y televisión y desde entonces, ambas realizaron por separado sus colectas a nivel nacional.