Alarma por la desaparición de Angélica Chavarría

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha elevado su preocupación a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), exigiendo medidas provisionales para proteger la vida e integridad de Angélica Patricia Chavarría Altamirano.

ESCENARIO NACIONALNACIÓN

Darío Medios

5/21/20252 min read

Alarma ante la comunidad internacional por la cruel actuación de la dictadura sandinista que mantiene en condición de desaparición forzada a Angélica Patricia Chavarría Altamirano, quien era la compañera de vida del general en retiro Humberto Ortega.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha elevado su preocupación a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), exigiendo medidas provisionales para proteger la vida e integridad de Angélica Patricia Chavarría Altamirano.

La organización afirma que Angélica Chavarría es víctima de un "crimen de lesa humanidad de desaparición forzada”, ejecutado por agentes policiales y facilitado por jueces, fiscales y funcionarios de seguridad bajo las órdenes de los dictadores

El Colectivo de derechos humanos ha señalado que Chavarría es objeto de un "ensañamiento especial", pues además de su desaparición, sus bienes han sido confiscados y sus familiares tienen prohibido el ingreso al país, lo que pone en grave riesgo su salud y vida.

Silencio total del régimen preocupa a organizaciones de derechos Humanos

Angélica Chavarría, desapareció desde septiembre de 2024 tras la muerte de Humberto Ortega. Ambos se encontraban bajo arresto domiciliario impuesto por el gobierno nicaragüense. El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, que ha documentado el caso, denunció el "silencio, irresponsabilidad y desacato" del Estado de Nicaragua, que se ha negado a brindar información sobre el paradero de Chavarría al no reconocer su detención.

La organización advierten que cualquier deterioro en su condición es "responsabilidad máxima de la dictadura", y que su caso no es un incidente aislado, sino parte de una política de Estado que ya ha resultado en al menos una docena de desapariciones forzadas en el país.

La solicitud de medidas provisionales a la Corte IDH surge después de que la CIDH emitió la resolución 04/2025 el 10 de enero de 2025, otorgando medidas cautelares a favor de Chavarría y exigiendo al régimen de Ortega y Murillo que "determina su situación y que indiquen el paradero de Chavarría.