ACNUR despide a 54 personas en Costa Rica por recortes presupuestarios de Trump

Cincuenta y cuatro profesionales costarricenses fueron despedidos el pasado 10 de febrero por la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), debido a los recortes presupuestarios del presidente de los Estados Unidos

MUNDOMIGRACIÓN

Darío Medios6

2/28/20251 min read

Cincuenta y cuatro profesionales costarricenses fueron despedidos el pasado 10 de febrero por la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), debido a los recortes presupuestarios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Entre los despedidos se encuentran relacionistas internacionales, abogados, administradores e ingenieros informáticos, entre otros, quienes recibieron su carta de cesantía por parte del organismo que opera desde ese país centroamericano.

La información fue confirmada por una de las personas afectadas, al periódico La Nación, de Costa Rica, quien además tuvo acceso a la carta en la que ACNUR les comunicó a sus trabajadores la decisión.

En la nota, ACNUR les comunica a sus colaboradores que recibió la orden, por parte del Gobierno de Estados Unidos, de cesar inmediatamente las actividades del programa de asistencia a refugiados y no generar más gastos.

La carta señala que a los trabajadores se les darán 30 días de preaviso y además mencionan la posibilidad de indemnizar a los empleados por la finalización anticipada del contrato.

“Los trabajadores cesados, según declaró la fuente, quien pidió no revelar su identidad por temor a represalias, se encargaban de todo el proceso de entrevistas, selección y filtración de nicaragüenses y venezolanos que son perseguidos en esas naciones por distintas razones y que cumplen con los requisitos para ser reasentados de manera segura en Estados Unidos”, señala el periódico tico.

De acuerdo con el medio, el trabajador afectado agregó que las autoridades del ACNUR aún no les pagan todas las obligaciones para el finiquito de los contratos.

Días atrás, diferentes agencias de noticias internacionales informaron que los recortes presupuestarios y de personal, impulsados por Trump y liderados por Elon Musk, ha afectado distintas iniciativas de asistencia para refugiados liderada por agencias de la Organización de las Naciones Unidas, como ACNUR u organizaciones no gubernamentales.