54 personas encarceladas por motivos políticos denuncia organismo avalado por la CIDH
Al menos 54 personas permanecen encarceladas en Nicaragua por motivos políticos bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, según denunció este martes el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas. Entre los detenidos se encuentran 18 adultos mayores y 15 personas que permanecen desaparecidas, lo que evidencia según el organismo, el uso sistemático de la desaparición forzada como estrategia de represión.
ESCENARIO NACIONALNACIÓN
Darío Medios
7/17/20252 min read


Al menos 54 personas permanecen encarceladas en Nicaragua por motivos políticos bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, según denunció este martes el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas. Entre los detenidos se encuentran 18 adultos mayores y 15 personas que permanecen desaparecidas, lo que evidencia según el organismo, el uso sistemático de la desaparición forzada como estrategia de represión.
“Este número refleja la escalada de represión bajo el régimen de Ortega-Murillo, que ha intensificado las detenciones arbitrarias y la incomunicación de las personas detenidas”, señala el informe, cuyas cifras son respaldadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH.
Del total de detenidos, 47 son hombres y siete son mujeres. Diez fueron arrestados antes de la rebelión cívica de abril de 2018. El informe detalla que 35 personas han sido condenadas por delitos como "traición a la patria", en juicios que carecen de las mínimas garantías de debido proceso, y otras 19 aún esperan juicio.
Familias no denuncian por temor a represalias
El Mecanismo advierte que el número podría ser mayor, ya que muchos familiares no denuncian por temor a represalias. Entre los presos políticos figuran el excomandante revolucionario Henry Ruiz, de 81 años, actualmente bajo arresto domiciliario; el exasesor presidencial y general en retiro Álvaro Baltodano; así como los líderes indígenas Brooklyn Rivera Bryan, Steadman Fagoth Müller y Nancy Elizabeth Henríquez.
También se encuentran en la lista los periodistas Fabiola Tercero y Leo Cárcamo, y los militares en retiro Víctor Boitano y Eddie Moisés González Valdivia. Ruiz, uno de los históricos comandantes de la revolución sandinista, es el preso político de mayor edad registrado.
Desde abril de 2018, Nicaragua vive una grave crisis política y de derechos humanos. Las protestas sociales fueron respondidas con represión letal, y miles de personas han sido detenidas, exiliadas o despojadas de su nacionalidad. La situación se agravó tras las elecciones de 2021, cuando Ortega fue reelegido sin competencia real, tras encarcelar a sus principales contendientes y luego desterrarlos y declararles “traidores a la patria”.
El Mecanismo, conformado por organizaciones de derechos humanos, abogados, familiares y activistas, insiste en que el uso de la prisión política y las desapariciones forzadas continúan siendo herramientas fundamentales del aparato represivo del régimen Ortega-Murillo.
