El Salvador, el 7 de septiembre de 2021 se convirtió en el primer país del mundo que usó el bitcóin como moneda de curso legal. Parte del plan fue resolver los problemas económicos del país.
Informes del Banco Central de Reserva (BCR) del país centroamericano indican que menos de un 2 % de los inmigrantes salvadoreños en Estados Unidos hacen uso del criptoactivo para enviar dinero a sus familiares, un punto que los economistas evidencian como un “fracaso”.
“La apuesta ha sido fallida por ponerla en términos benevolentes, se la vea por donde se la vea es un rotundo fracaso”, dice a la Voz de América el analista Carlos Acevedo, expresidente del BCR en El Salvador y ex economista del Banco Mundial, en Washington DC.
Te puede interesar: NICARAGUA CON PANORAMA DE POBREZA A PESAR DE INCREMENTO DE REMESAS
El bitcóin continúa en su carrera de salto de obstáculos de acuerdo a expertos, y la apuesta del gobierno salvadoreño de convencer a sus connacionales en Estados Unidos de volcar sus remesas por la plataforma creada por el Estado “Chivo Wallet” tampoco ha dado resultados.
Para Acevedo, de lo que si no queda duda es que la adopción del bitcóin como moneda de curso legal del país, más otras distorsiones propias del momento político de El Salvador como “los retrocesos en la institucionalidad democrática” van jugando en efecto contrario a lo que vaticinaba el gobierno.
Tomada de: VOA
[…] Lea: EEUU PODRÍA ENTRAR EN CIERRE DE GOBIERNO ESTA MEDIANOCHE […]
[…] Lea: EEUU SOLO PERMITIRÁ 125.000 REFUGIADOS PARA 2024 […]
[…] Lea: EEUU SOLO PERMITIRÁ 125.000 REFUGIADOS PARA 2024 […]
[…] Lea Más: EEUU IMPONE RESTRICCIÓN DE VISA A 100 FUNCIONARIOS NICARAGÜENSES […]
[…] Lea más: ESTOS SON LOS DELEITABLES DESTINOS TURÍSTICOS DEL OCCIDENTE DE NICARAGUA […]