El régimen de Daniel Ortega rechazó que el Fondo Verde para el Clima le cancelara el contrato de 64,1 millones de dólares para proyecto Bioclima que había aprobado a Nicaragua, tras determinar que la administración orteguista incumplió las «salvaguardas ambientales y sociales» del país.
«El Gobierno de Nicaragua repudia y rechaza la decisión del secretariado del Fondo Verde del Clima quien, a través de procesos y procedimientos no transparentes, no éticos, han cancelado el financiamiento al Proyecto Bíoclima, concebido para contribuir a la protección y defensa de las reservas de biosfera de Bosawás e Indio Maíz», señala la nota de prensa de la administración orteguista.
Noticia relacionada: FONDO VERDE CANCELA DESEMBOLSO MILLONARIO A DANIEL ORTEGA PARA SU PROYECTO «BIOCLIMA»
Asimismo señaló que este desembolso estaría destinado a «la reducción de la deforestación, el aumento de la reforestación y el fortalecimiento de la resiliencia de estas importantes reservas».
Además, alegó que las instituciones estatales han sido «ejemplares en la misión de cuido de la madre tierra» y que Nicaragua fue el primer país suscriptor de la declaración universal de los derechos de la madre tierra y la humanidad.
Por otra parte, al dictadura afirmó que ha entregado a las comunidades originarias el 31.6% del Territorio, que equivale a 38,426 kilómetros. ¿Qué más demostración de fortalecimiento de los derechos de las comunidades y pueblos originarios de nuestro País?», reprochó el orteguismo.
Régimen acusa a Fondo verde de ejecutar «medidas agresivas»
Ante el cero desembolso por parte del Fondo Verde, el régimen de Daniel Ortega dijo denunciar las medidas que calificó de «agresivas, coercitivas y unilaterales de esta Institución, con lo que han violentado los principios y acuerdos suscritos ante la comunidad internacional».
Noticia relacionada: COMUNIDAD INTERNACIONAL DEBE CANCELAR PROYECTO FONDO VERDE EN NICARAGUA, DIJO ASESORA DE LA ONU
También replicó que los cuerdos suscritos eran para defender la naturaleza, la adaptación y mitigación ante el cambio climático y «para velar por la transformación de la vida de los pueblos originarios y afrodescendientes, sin dejar a nadie atrás».
«Demandamos, exigimos del Fondo Verde del Clima garantizar la movilización de los recursos comprometidos por la comunidad internacional y que han sido arrebatados a los pueblos originarios y afrodescendientes de nuestra Nicaragua», subraya la carta del Gobierno de Daniel Ortega.
Régimen ataca a «países ricos»
En claro ataque a países de la comunidad internacional, la administración de Ortega resaltó que el desembolso cancelado era para movilizar esos recursos y «atender los desafíos y las múltiples crisis que enfrenta la Humanidad como el Cambio Climático provocado por los Países más ricos, que son los mismos que agreden a nuestros pueblos originarios, mískitos, mayagnas, creoles, garífonas, ramas, ulwas, sumos y mestizos».
«Los mismos países ricos son los que están agrediendo, los que han agredido, los que han pretendido acabar con los derechos de cada uno de estos pueblos y comunidades originarias que son parte de Nicaragua (…). añadió la dictadura de Ortega.
Pese a las intenciones de la administración orteguista de que se le aprobara y se le apruebe el desembolso, ya se había denunciado ante el Fondo Verde las agresiones en contra de los pueblos indígenas.
Según la Secretaría del GCF «sigue comprometida a defender el principio de no causar daño y evitar, minimizar y mitigar los posibles impactos ambientales y sociales adversos de las actividades de financiación climática».