Reinaldo Picado, es el segundo nicaragüense que podría ser deportado por gobierno de Costa Rica, el también opositor es requerido por el régimen de Nicaragua, actualmente Picado está detenido en el Centro Gerardo Rodríguez Echeverría, en Costa Rica conocido como Cárcel del Virilla.

Y hasta el momento no ha sido deportado al mismo tiempo que Douglas Pérez, el nicaragüense entregado el 16 de febrero, porque tiene un proceso relacionado con una solicitud de refugio en el país.

Es importante destacar que al igual que Douglas, Reinaldo son opositores de Daniel Ortega y sus casos han sido reconocidos como persecución política por organismos de Derechos Humanos nicaragüenses.

El abogado defensor de ambos nicaragüenses Daguer Hernández, aseguró a un medio costarricense que el Gobierno de ese país pudo impedir este proceso de extradición, pues en reiteradas ocasiones ha solicitado refugio y asilo para ambos, procesos que han sido denegados de manera expedita por el presidente Rodrigo Chaves.

“Ante informaciones que circulan en medios de comunicación y donde vinculan al Poder Ejecutivo en la extradición del nicaragüense Douglas Pérez Centeno, el Gobierno desmiente categóricamente estas aseveraciones. La extradición es un proceso 100% judicial en el que solo tienen participación y ejecución las autoridades de ese Poder de la República. Aclaramos que este proceso, verificado y desarrollado jurisdiccionalmente y al ser de naturaleza judicial, NO participan autoridades del Poder Ejecutivo en forma absoluta”, señaló Casa Presidencial.

Lea: JUSTICIA ORTEGUISTA PRESENTA AL EXCONTRA DOUGLAS PÉREZ, EXTRADITADO DE COSTA RICA

Sin embargo, el defensor de ambos nicaragüenses en declaraciones a dicho medio aseveró que “el presidente venga a decir que no hay participación activa del Poder Ejecutivo en un proceso de extradición, está bien, sin embargo, en la protección de derechos humanos de personas migrantes hay participación directa del Poder Ejecutivo porque es política del Ejecutivo la protección de los derechos humanos de las personas migrantes”.