Los diputados de la Asamblea Legislativa de Costa Rica se encuentran estudiando una reforma a la Ley 1155, Ley de Naturalización para que los extranjeros que hayan sido condenados por delitos dolosos y se les hayan impuesto una pena privativa de prisión superior a 3 años, durante los últimos 10 años, en Costa Rica o en el extranjero, no podrán naturalizarse.

El texto de dicha reforma semana que las personas condenadas en Costa Rica o fuera de este por delitos que sean reconocidos como tales dentro de la legislación costarricense y además sean imputables, no podrán optar por esta categoría de naturalización.

Lea Más: DARÍOMEDIOS SIGUE CRECIENDO Y ESTRENARÁ NUEVO PROGRAMA, AQUÍ LOS DETALLES

Asimismo, el texto actualizado y publicado en el sitio web de la Asamblea Legislativa señala que “en caso de que la persona gestionante tenga procesos judiciales penales pendientes dentro y fuera de Costa Rica, se tomarán las medidas legales pertinentes… a efecto de ordenar la suspensión del trámite de solicitud de naturalización hasta que se cuente con una sentencia firme y definitiva ordenada por los Tribunales de Justicia respectivos”.

Reforma cierra puertas a delincuentes

Por su parte una fuente costarricense consultada por DaríoMedios explicó que el proyecto que estudia actualmente en la Asamblea Legislativa de Costa Rica es uno de los varios que buscan disminuir la criminalidad y la delincuencia en el país.

Pues muchos delincuentes utilizan esta ley para refugiarse en Costa Rica bajo la figura de naturalización y con esta se podrá incluso revocar la naturalización a personas que cometen delitos dolosos.

Lea Más: ENTRE INCERTIDUMBRE Y MIEDO FUERON LAS HORAS PREVIAS AL “VUELO DE LA LIBERTAD” DE LOS 222 DESTERRADOS POLÍTICOS

“Este es un tema de merecer ser costarricense y las personas que hayan cometido delitos dolosos no merecen ser costarricenses. Realmente esta reforma es muy positiva, ayudará a evitar que delincuentes se protejan bajo esta ley, además de revocar la naturalización de personas que cometan este tipo de delitos”, explicó la fuente