La noche del 20 de abril de 2018, León, se convirtió en un infierno, un comando de criminales incendió la ilustre Radio Darío. Los atacantes tenían órdenes de terminar con la vida de Aníbal Toruño, director de la emisora y con la de periodistas, locutores y personal técnico que transmitía las atrocidades que estaban cometiendo policías, paramilitares y fanáticos del FSLN en la ciudad.

La orden de quemar la emisora, vino directamente de la pareja de tiranos a sus operadores: Lenín Cerna Juárez, ex director de la Dirección de la Seguridad del Estado en los años ochenta. También, Evert Delgadillo, secretario político departamental del régimen, Manuel Calderón Chévez, del equipo de inteligencia y contra inteligencia del orteguismo.

Además, Benjamín Barreto Baca, secretario municipal del FSLN en el municipio de León. Incluso, Alfonso Narváez, ex alcalde sandinista de El Sauce y secretario de organización del partido rojinegro.

Todo este equipo de criminales, encargó el diputado Orteguista, Filiberto Rodríguez, para ejecutar el plan terrorista.

Diputado orteguista, Filiberto Rodríguez dirigió el acto criminal contra Radio Darío

Luego el cómplice de los delitos de lesa humanidad, Filiberto Rodríguez, orientó a los dirigentes del CUUN, Fernando Montes, quien ocupaba el encargo de presidente del CUU, a Walter Malta, presidente de la Facultad de Ciencias Económica de la UNAN, León, a Roberto Sánchez, director del departamento de Bienestar Estudiantil de la misma universidad, y al secretario departamental de la Juventud Sandinista 19 de Julio y paramilitares de la alcaldía de León y de Enacal, consumar la quema de la emisora.

A Tránsito Téllez, ex alcalde sandinista, acusado por los pobladores de León de haber ejercido la administración más corrupta de la historia edilicia de León. Incluso, vocero de la dictadura y fue designado por Filiberto como jefe del “escuadrón” de la quema de la radioemisora.

A este hecho terrorista, se adicionan, Oscar Toruño, funcionario estatal de la dictadura y miembro antiguo de la seguridad del Estado, quien resultó con las dos manos quemadas, al subir a una de las camionetas a los quemados. Asimismo, Orlando Santos, trabajador de la alcaldía de León y Francisco Jarquin, delegado departamental de Enacal, entre otros paramilitares de ese ente gubernamental.

Aníbal Toruño, afirmó que “el ataque comenzó eso de las 19:25 horas. “En esos momentos, hay fuertes protestas y choques, han pasado motos disparando morteros por la emisora, pero pasaron 4 o 5 minutos y una explosión inmensa, todo caía, quedamos a oscuras, todo ardía”.

Toruño dijo a la prensa nacional e internacional, que el grupo que atacó su radio “estuvo a cargo de Filiberto Rodríguez”, el mismo diputado que el día 19 de abril fue grabado amenazando a los manifestantes.

Lea más: RADIO DARÍO A SEIS AÑOS DE RENACER COMO EL AVE FÉNIX: “ABRIL SOMOS TODOS”

Terroristas del CUUN, alcaldía, Enacal y J.S, salieron de un reparto de León incendiar la emisora

El propietario de la emisora indicó que un grupo agresores salieron del reparto Vigil, León, pero venían mezclados con gente de la Alcaldía, ENACAL, Juventud Sandinista, y del CUUN.

“Llegaron en dos camionetas, botaron la puerta, que es el golpe que yo escuche. Rodearon la radio, hombres con armas de guerra”, manifestó Toruño.

Refirió Toruño que algunos de los agresores, luego de reducir al guardia de la radio, ingresaron con bidones y rociaron el lugar con combustible.

“En ese momento, la radio se encontraba transmitiendo y había en su interior doce personas, junto con él. Luego de rociar con combustible, estas personas salieron, se apartaron unos metros y seguidamente, desde el grupo apuntaron con un mortero hacia la parte interna de la radio y dispararon; lo que parece que no manejaban ellos es que el combustible genera gases, y entonces la radio se había convertido en una bóveda”, explicó el radiodifusor.

“Fue una explosión tan grande que se escuchó a 8 kilómetros, bañó la onda expansiva y dos de ellos, Jimmy Paiz y Apolonio Delgadillo son alcanzados; estos dos habían rociando y tenían restos de combustible en su cuerpo, le pega la onda expansiva y se convierten en “hachones”. Jimmy Paiz agonizó el sábado al mediodía y Apolonio Delgadillo el domingo, mantuvo.

Aníbal Toruño, contó que su emisora hizo una amplia cobertura sobre el incendio de la Reserva Indio Maíz y también de las protestas del 19 de abril. Estableció que la radio había recibido amenazas de que sería atacada y que una persona vinculada al FSLN le confió que se estaba preparando un ataque en contra de su radio.

Dictadura preparaba con antelación ataque a Radio Darío

“El día jueves al final de la tarde recibí una llamada de una persona cercana al círculo del FSLN en León y me expresó: Aníbal, tené cuidado, estoy escuchando que están armando un plan para embestir la radio”. Determinó Toruño que los atracadores tenían “un saco de bombas” para lanzar dentro de la radio una vez producido el incendio, que por la explosión no concretaron el acto terrorífico.

El fuego también provocó quemaduras al guardia de la radio y a otros dos integrantes de la emisora. Gran parte del edificio y el equipamiento quedó demolido.

De la misma manera refirió que se salvaron de morir incinerados porque lograron salir por una puerta lateral que estaba sellada, en su tiempo había sido parte de la radio y que la población salvó a tres de ellos que estaban encerrados en cabina.

Lea más: CIDH, A SEIS AÑOS DE LA REBELIÓN CÍVICA EN NICARAGUA: «URGE A RESTABLECER LA DEMOCRACIA»

“La agresión a Radio Darío, además de una acción violenta que puso en riesgo la vida de quienes se encontraban adentro, constituye una expresión más de lo que fueron los ataques a la libertad de expresión que padecieron distintos medios de comunicación durante la cobertura que realizaron de los hechos de violencia ocurridos a partir del 18 de abril”, sustentó Toruño.

La emisora mártir sufrió seis destrucciones a lo largo de su historia

La emisora “Radio Darío”, de línea editorial crítica de la dictadura, fue fundada en el año 1949, y cuenta con más de 80 años de historia. Con anterioridad al incendio del 20 de abril, que generó la destrucción total de sus instalaciones, la radio ya había sufrido seis atentados a lo largo de su historia, el último de ellos ocurrido en el año 2008.

En el 2008, Filiberto Rodríguez y Tránsito Téllez, también fueron los que estuvieron al frente de la destrucción de los equipos de la emisora.

A seis años de la quema de Radio Darío, no hay información acerca de que haya avanzado una investigación para esclarecer los hechos e identificar a los perpetradores que actuaron junto con las dos personas que fallecieron por las quemaduras sufridas en el ataque”, expresó Aníbal Toruño.

El ataque a Radio Darío no fue una acción aislada, sino que se enmarca en una política que busca cercenar voces y medios disidentes, expresaron organismos de derechos humanos internacionales.

Jubilados del INSS de León realizaron en 2018, marcha contra la reglamentación de las pensiones

En la mañana del 18 de abril de 2018, un número no precisado de hombres y mujeres de la ciudad de León, realizaron una marcha para protestar contra la reforma a la reglamentación de las pensiones, medida tomada por la dictadura de los Ortega- Murillo. La protesta fue reprimida por fanáticos del orteguismo, entre ellos, dirigentes del Centro Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (CUUN), que golpearon y amenazaron al manifestante.

La represión desarrollada contra los ciudadanos, varios de ellos, longevos, enfureció a gran parte de los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma (UNAN) de León, quienes resolvieron salir al día siguiente a las calles a expresar su furor. Según, organismos de derechos humanos, dirigentes estudiantiles afines al régimen intentaron obligar a alumnos de la del internado de la preparatoria de la Universidad a manifestarse y a intervenir en ataques, bajo amenaza de perder las becas y otros beneficios.

19 de abril: “los vamos a desturcar”

Las manifestaciones del 19 de abril, fueron atacadas, con la intervención directa de policías, antimotines, además, fuerzas paramilitares organizadas por el partido rojinegro.

Los estudiantes universitarios involucrados en las protestas expresaron que al frente de la represión de los alumnos, estuvieron involucrados dirigentes del CUUN, entre ellos: Walter Malta, Arturo Oviedo, secretario departamental de la Juventud Sandinista 19 de Julio, Fernando Montes, presidente del CUUN, Roberto Sánchez, director de Bienestar Estudiantil, algunos pseudos líderes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Facultad de Ciencia Económicas.

Igualmente, el diputado del Frente Sandinista de León, Filiberto Rodríguez, presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobierno y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional.

Lea más: PADRE URIEL VALLEJOS: «AÚN SEGUIMOS EXIGIENDO SANCIONES Y LA SALIDA DE LOS ORTEGA-MURILLO»

La intervención de este representante vapuleando y amenazando a los manifestantes quedó registrada en un video, en el que se lo oye decir en voz alta: “Hoy los vamos a desturcar, pueden grabar, pueden sacarme fotos, pero hoy los vamos a desturcar”.
Varios integrantes de este movimiento tiempo después serían detenidos y acusados por supuestos delitos cometidos en el marco de las protestas.

Policías y antimotines de la dictadura disolvieron violentamente protesta de los estudiantes

El 20 de abril de 2018, en horas de la mañana se realizó una multitudinaria concentración en las inmediaciones del Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello (HEODRA). La que fue disuelta por agentes antimotines (DOEP), seguidos de policías y grupos de choque.

“Se escucharon gritos de la gente que huye hacia el lado de la Catedral. Hay escenas que muestran el avance de la Policía y a la gente postrarse y abriendo los brazos”.

En un video que fue difundido en redes sociales, se puede oír la desesperación de los manifestantes. En el mismo video, muestra el momento que un estudiante es asistido por los manifestantes tras absorber gases lacrimógenos. Durante de este día, se originaron al menos dos incendios premeditados en León. El primero, en el edificio del CUUN durante la tarde. Esta quema se propagó a otros locales contiguos, entre ellos, el “Billar Lezama”.

Dentro de este local fue encontrado al día siguiente, un cuerpo incinerado que fue identificado como Cristhian Cadenas, integrante del CUUN.

Movimiento 19 de abril acusó a la dirigencia del CUUN de asesinar a Cristhian Cadenas

Delincuentes del CUUN, acusaron a los estudiantes que se manifestaron contra el régimen por la quema de esta dependencia de la UNAN, León. Mientras líderes del Movimiento 19 de abril, señalaron a los propios cabecillas del CUUN, como los autores de la quema.

Algunas versiones difundidas en la prensa apuntan a que Cadenas fue asesinado por líderes del CUUN, porque éste habría declinado de seguir participando en la represión.

Un estudiante bajo condición de anonimato aseguró que Cadenas fue obligado por la dirigencia del CUUN, y al no hacerle caso, decidieron aparentemente a fulminarlo.