El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo se reunió con un grupo de excarcelados políticos desterrados de Nicaragua por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo la madrugada del pasado 5 de septiembre.
En la reunión estuvieron presentes 5 hombres y 1 mujer, quienes agradecieron al mandatario guatemalteco por la acogida y además contaron la difícil situación de derechos humanos que atraviesa Nicaragua desde el año 2018.
Julio César Dávila, activista nicaragüense desterrado a ese país, relató que la noche del 9 de diciembre recibieron una llamada por parte de la presidencia de Guatemala, donde los citaban a una reunión con el presidente Arévalo.
“Ya habíamos tocado puertas de hermanos exiliados. Pero ayer fuimos sorprendidos con la llamada de parte de la Casa Presidencial. Teníamos el deseo de acercarnos y agradecer personalmente de parte de los 135 desterrados el haber sido recibidos en este hermano país”, cita el diario La Prensa en declaraciones de Dávila.
La reunión duró aproximadamente una hora y media y en ella, los excarcelados pudieron contar brevemente sus historias de persecución, encarcelación y destierro.
Presidente de Guatemala abre sus puertas a excarcelados políticos desterrados
El presidente Arévalo aprovechó la reunión para decirle a los excarcelados políticos que las puertas de Guatemala estaban abiertas para las personas que desearan quedarse en el país y aseguró que continuará abogando en favor de una solución a la situación de Nicaragua.
Según los excarcelados, Arévalo manifestó que seguiría denunciando las violaciones a los derechos humanos que ha cometido la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
En su cuenta de la red social X, el mandatario colgó un vídeo donde se observa a los nicaragüenses reunidos con él. Al finalizar la reunión le entregaron un poema que escribió el poeta Carlos Bojorge y un libro sobre Nicaragua.
Varios de los excarcelados han salido de Guatemala rumbo a Estados Unidos luego de recibir permisos de viaje, mientras otros han viajado con rumbo a Costa Rica y otros han decidido quedarse en Guatemala.