El Papa Francisco emitió una carta pastoral dirigida a los nicaragüenses en donde reitera su cariño hacia la Iglesia que peregrina en el país centroamericano.

“Desde hace tiempo deseaba escribirles una carta pastoral para reiterar, una vez más, el cariño que profeso al pueblo nicaragüense, que siempre se ha distinguido por un amor extraordinario a Dios, al que ustedes llaman con tanto afecto Papachú. Estoy con ustedes, especialmente en estos días que están realizando la Novena de la Inmaculada Concepción”, escribió el Pontífice en su sitio web.

En el documento, el jerarca de la Iglesia Ctólica exhorta a los fieles a confiar y a aferrarse a Dios en los momentos difíciles, aún cuando es difícil comprender las dificultades de la vida.

“No se olviden de la Providencia amorosa del Señor, que nos acompaña y es la única guía segura. Precisamente en los momentos más difíciles, donde humanamente se vuelve imposible poder entender lo que Dios quiere de nosotros, estamos llamados a no dudar de su cuidado y misericordia. La filial confianza que tienen en Él y también su fidelidad a la Iglesia son los dos grandes faros que iluminan su existencia”, anotó.

Francisco también exhortó mirar a la Inmaculada Concepción de María a traves de la fe.

“Tengan la certeza de que la fe y la esperanza realizan milagros. Miremos a la Virgen Inmaculada, ella es el testimonio luminoso de esa confianza. Ustedes siempre han experimentado su amparo materno en todas sus necesidades y han mostrado su agradecimiento con una religiosidad muy hermosa y rica espiritualmente. Una de esas formas de entrega y consagración que manifiesta la alegría de ser sus hijos predilectos es la dulce expresión: ¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!”, anotó.

Papa Francisco exhorta a celebrar La Purísima

En su documento, el Obispo de Roma también muestra su cercanía con la Iglesia Católica a pocos días que se celebre a la Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua.

“Deseo que esta celebración de la Inmaculada, que nos prepara a la apertura del Jubileo de 2025, les obtenga el aliento necesario en las dificultades, las incertidumbres y las privaciones. En esta fiesta no olviden abandonarse en los brazos de Jesús con la jaculatoria “Dios primero”, que ustedes repiten a menudo”, manifestó.

La carta del Papa Francisco llega dos semanas después que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo desterró a Monseñor Carlos Enríque Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), después que denunció al alcalde de Jinotega por poner música partidaria a favor del Frente Sandinista al momento que celebraba su misa dominical en la catedral de ese departamento.

Herrera, se convierte en el tercer obispo desterrado por la dictadura de Daniel Ortega.

Screenshot 2024 12 02 074352
Carta Pastoral del Papa Francisco a Nicaragua