Nicaragua es sin duda un paraíso tropical debido a su belleza natural exuberante, donde destacan ríos, lagos, lagunas y volcanes que se funden con el inmenso cielo azul que cobija a la tierra de lagos y volcanes, pero más allá de esa belleza se esconde un régimen liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, que cae en contradicciones cuando de política internacional se trata.

En este caso, nos referimos a la posición del gobierno sandinista, cuyos cabecillas Daniel Ortega y Rosario Murillo despotricaron en contra de Alemania recientemente.

Ortega y Murillo anunciaron el pasado 1 de marzo que habían demandado a Alemania ante la Corte Internacional de Justicia por “violaciones a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio”, en relación con el conflicto en Palestina, en particular la Franja de Gaza.

Entérate más: RÉGIMEN DE ORTEGA CALIFICA DE «NO ÉTICO» QUE EL FONDO VERDE LE CANCELARA DESEMBOLSO MILLONARIO

No obstante, parece que su forma de “tirar la piedra y después esconder la mano” es casi su forma de proceder, pues cinco días después un grupo de nicaragüenses encabezados por la Codirectora de Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, estaban como si nada participando en una Feria Internacional de Turismo de Alemania (ITB Berlín).

De esta forma, el Intur se encuentra en Berlín, la capital de esa nación europea, junto a otros tours operadores nicaragüenses dando a conocer “las bondades, exuberantes bellezas naturales y riquezas culturales de nuestra Nicaragua fascinante e irresistible”, según reveló esa institución de título en su página web.

“Alemania no se quedó callada ante acusaciones de Nicaragua en La Haya”

La nación europea tildó de injustificadas las acusaciones de Nicaragua sobre que el país no ha prevenido un genocidio en Gaza por apoyar política, económica y militarmente a Israel, de acuerdo a la demanda presentada por Managua ante la Corte Internacional de Justicia.

“Consideramos que las acusaciones son injustificadas y proporcionaremos más detalles en el proceso”, enfatizó en rueda de prensa portavoces del Gobierno alemán.

“Alemania es perfectamente consciente del impacto mortal que significa en términos prácticos su decisión de recortar la financiación al UNRWA, que equivale al castigo colectivo de millones de palestinos, en particular de los habitantes de Gaza, ya que estarán condenados a la hambruna, la inanición y las enfermedades si la UNRWA (Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA por sus siglas en inglés) detiene su operaciones”, agrega el texto leído por el viceportavoz del Ejecutivo germano Wolfgang Büchner, el 4 de marzo de 2024.

“Al estilo de Pilatos”

Al mejor estilo de Pilatos, que se lavó las manos para desligarse de culpa en el juicio de Jesús, Daniel Ortega anhela aumentar la cantidad de visitantes extranjeros para poder alcanzar y superar el millón y pico de visitantes que pernoctaron en el país en 2017. Sin embargo, ahora el número más alto fue el obtenido en 2023, cuando se recibieron más de 1 millón 202 mil, de acuerdo a datos del INTUR y el Banco Central de Nicaragua (BCN).

Entérate más: PARADAS DE BUSES EN MANAGUA A MERCED DE LOS VENDEDORES INFORMALES

“Remesas siguen siendo el pilar fundamental que sostiene la economía de los nicaragüenses”

EEUU sigue siendo el país de procedencia de la mayor cantidad de remesas, con un 80.7 por ciento del total, seguido de Costa Rica y España, pese a que el régimen siempre aprovecha para acatar a la nación norteamericana, mientras saca jugosas ganancias de la migración forzada. Según las estadísticas mensuales del BCN, en enero de 2024 los nicaragüenses recibieron 366.8 millones de dólares en remesas, un 15.7 por ciento más que en enero de 2023, cuando se recibieron 317 millones de dólares.

Queda claro que Ortega y Murillo siguen apuntado con escopetas a las águilas, es decir, atacan a los países de los cuales saben que la economía nicaragüense se puede sostener.